lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

U$S 2.500 millones para recuperar Veladero

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La llegada de la empresa china Shandong Gold al escenario de la minería argentina, con anuncios de inversión de hasta 2.500 millones de dólares para recuperar las operaciones del proyecto Veladero, en la provincia de San Juan, se produce en momentos en que se cumplen los 45 años de la normalización de relaciones bilaterales, ocurridas durante el gobierno de facto del general Alejandro Agustín Lanusse.
Tras la realización de un seminario sobre «Oportunidades de inversión minera en la República Argentina» se confirmó que la empresa canadiense Barrick Gold se apresta a la recuperación de Veladero, clausurada a fines de marzo, y a encarar otros proyectos en el país asociada a Shandong Gold.

Los 2.500 millones de dólares que proyecta destinar la dupla Barrick Gold-Shandong Gold, anticipan que los chinos podrán convertirse en los los principales nuevos inversores en el área minera, lo que incluye la explotación del yacimiento de hierro de Sierra Grande, en Río Negro, paralizado desde hace algún tiempo a raíz de la importante caída del precio internacional de ese mineral.

El seminario del que participaron el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, y el viceministro chino de Tierras y Recursos, Cao Waixing, permitió confirmar el proyecto de reingeniería de la mina sanjuanina con una inversión inicial prevista de 500 millones de dólares para 2017 y 2018.

China, que en los últimos años avanzó en importantes inversiones fuera de sus fronteras, como en países de África y América Latina, hizo lo propio en la Argentina, con millonarios proyectos con una proyección de 25.000 millones de dólares en obras de infraestructura, sobre todo en el sector energético, como adelantó meses atrás el embajador argentino en ese país, Diego Guelar.

El proceso de acercamiento argentino-chino tuvo su origen hace 45 años, luego de las diferencias que surgieron tras la toma del poder en 1949 por el Partido Comunista Chino liderado por Mao Ze Dong, donde la relación se centró en la actual Taiwán, por entonces China Nacionalista.

Pero el 16 de febrero de 1972 se normalizaron las relaciones del país con la República Popular China mediante un acuerdo firmado en Bucarest por el embajador José María Ruda quién, tiempo después, ocupó la presidencia de la Corte Internacional de Justicia con asiento en La Haya.

Esa normalización se produjo en el marco de un cambio estratégico en materia de política internacional por parte del gobierno de Lanusse, quién en América Latina tejió relaciones con el presidente socialista chileno Salvador Allende y con su par peruano, el general Juan Velasco Alvarado.

Aparte de México, que nunca las interrumpió, Chile, en 1970, había sido el primer país de América Latina en reconocer al gobierno de Fidel Castro y restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba, tras lo cual en 1972 hizo lo propio el Perú.

En ese contexto, seguiría la normalización de relaciones por parte de la Argentina, el 28 de marzo de 1973, mediante un acuerdo firmado por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, brigadier Eduardo Mc Loughlin. Convertida hoy en la principal economía del planeta, las inversiones chinas en la Argentina aparecen también en el contexto de lo reclamado por Aranguren y los gobernadores, como una alternativa para mejorar las relaciones con la población local afectada por los daños ecológicos surgidos a partir de la actuación de la Barrick Gold, ahora acotada a socia del 50% del emprendimiento.

Anterior

Chile: SQM alista inversiones por US$170 millones para este año y pone foco en la Argentina

Siguiente

Estaciones de Servicio, en alerta ante la falta de respuestas de las petroleras al reclamo de mayores comisiones

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil