sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El embajador Guelar destacó la igualdad de criterios con China sobre medioambiente y energías renovables

Rusia dice que la producción mundial de crudo cayó en 1,4 millones de barriles diarios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El embajador argentino en China, Diego Guelar, destacó la «absoluta igualdad de criterios» entre ambos países en materia medioambiental y de energías renovables, al tiempo que aseguró que la economía del país asiático marcará el rumbo del siglo XXI.
«Hoy, hay un programa importante de energías limpias en el país convirtiendo a China en el líder mundial en el cuidado del medio ambiente. Hay una absoluta coincidencia con la política argentina en este aspecto», afirmó el diplomático en una entrevista con Xinhuanet.
«Nuestro país lideró el Protocolo de Kioto, un importante acuerdo para el medio ambiente, y actualmente tenemos un programa muy importante respecto a las energías renovables, eólica y solar, principalmente, acompañando al gas natural. La suma de estas fuentes supera al carbón y petróleo juntos en mi país. Así que creo que hay una absoluta igualdad en cuestión de criterios medioambientales y renovables», afirmó.
Guelar consideró que «cada siglo ha tenido un país que ha marcado a la Humanidad. Está claro que el siglo XXI es el siglo de China».
«El crecimiento de China sigue siendo muy alto. No es que haya bajado en relación a las tasas históricas de crecimiento del 10%, sino que el país ha crecido mucho en los últimos años. Dentro de una década seguramente nos encontremos con incrementos que irán del tres al cinco por ciento. Eso no significa que baje el crecimiento, sino que el nivel de desarrollo de China hará que razonablemente esa expansión sea tan voluminosa como las anteriores etapas. Sin lugar a dudas, China es la locomotora del crecimiento mundial», explicó.
En ese sentido, sostuvo que «en esta etapa que viene es imprescindible resaltar el signo de la responsabilidad. Ya nadie duda de la importancia de China, de su condición de superpotencia, de una moneda, el renminbi, que se ha puesto al lado de otras divisas importantes. Cada vez más bancos centrales tienen la moneda china como moneda de reserva, una cuestión que se va a ir generalizando en la próxima década. El gran capítulo es el de la responsabilidad».
«Vivimos momentos en los que hay voces, algunas muy notorias, que hablan de volver al nacionalismo, el proteccionismo, al enfrentamiento entre regiones, etcétera. La responsabilidad aparece como un elemento central de la historia contemporánea. Creo que China va a honrar ese concepto y no va crecer hacia dentro, no haciendo uso de esta responsabilidad global que tiene. Más bien al contrario, creo que va a crecer en la próxima década como un responsable central del equilibrio, del crecimiento, de la razonabilidad en las cuestiones mundiales», concluyó.

 

Fuente: Embajada de Argentina en China

Anterior

El grupo español Isolux despidió a su cúpula en la Argentina por presuntas irregularidades

Siguiente

Procuran apurar tratamiento de Ley de Generación Distribuida

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil