sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Aranguren y Urtubey inauguraron una estación transformadora y una línea de alta tensión en Salta

Rusia dice que la producción mundial de crudo cayó en 1,4 millones de barriles diarios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobernador de Salta y el Ministro de Energía de la Nación inauguraron las instalaciones de la estación transformadora La Estrella y la línea de alta tensión de 132 Kw entre las localidades de Pichanal y Apolinario Saravia, destinadas a mejorar el servicio de suministro de energía eléctrica en el norte de Salta.

La ceremonia de inauguración se realizó en la localida de La Estrella, 320 kilómetros al norte de la ciudad de Salta, donde Aranguren destqacó que «esta línea de 125 kilómetros trae desarrollo a este lugar” y destacó que desde el Golbierno nacional «queremos seguir trabajando con el gobierno de Salta».
Durante el acto quedaron oficialmente inauguradas las instalaciones de la estación transformadora La Estrella y la línea de alta tensión de 132 Kw entre las localidades de Pichanal y Apolinario Saravia, que significaron una inversión del Estado nacional de 340 millones de pesos. «Esta obra, que empezó la administración anterior, hoy con orgullo podemos decir que se concretó», dijo Aranguren y subrayó que «en el caso de la energía, estamos hablando de políticas de Estado».
Finalmente, adelantó que en los próximos días “se trabajará en el parque solar en Cafayate, que será el comienzo de un desarrollo más importante».
En tanto, Urtubey agradeció la presencia del ministro Aranguren y al equipo de trabajo de Nación. «Vamos a garantizar que la región tenga la estabilidad para cerrar el anillado» y recordó que al inaugurar la estación transformadora en Orán anunció que, a partir de la puesta en servicio de esta línea, se podrían solucionar los problemas de energía del norte provincial.
Estas obras son para «vecinos que no sólo requieren el servicio adecuado sino también la posibilidad de convertir y generar mayor valor agregado en origen y tener mayores actividades económicas», agregó.
Urtubey destacó luego la importancia de «entender la Argentina real. Reconocemos la mirada del Presidente (Mauricio Macri) y todo su equipo, porque significa la visibilización de un desarrollo menor que tiene el norte argentino” y luego sostuvo que “hay que invertir más en donde hay menos”.
El mandatario salteño consideró que “este tipo de obras son las que van a cambiar la Argentina» y opinó que hay que “garantizar inversiones que nos den competitividad”, porque “los problemas no se resuelven con planes sociales” sino “generando infraestructura que nos haga competitivos».
Consideró también que la nueva línea de alta tensión va a generar condiciones para dar trabajo y va a subsanar el problema de provisión de la zona, y anticipó que «vamos a seguir gestionando y requiriendo la asistencia a nivel nacional en cuanto a generación y transporte de energía eléctrica».
La entrada en servicio de la nueva línea, en conjunto con otras obras ejecutadas en la zona, permitirá mejorar el servicio de energía eléctrica en las localidades de Pichanal, San Ramón de la Nueva Orán, Urundel, Colonia Santa Rosa, Hipólito Yrigoyen, Embarcación, General Ballivián, General Mosconi, Tartagal, Aguaray, Aguas Blancas y Salvador Mazza, en el norte salteño.
Con ello se espera reducir los tiempos de reposición del servicio cuando se presenten incidencias de cortes e interrupciones. Hasta la habilitación de las nuevas obras, el norte de la provincia de Salta estaba vinculado al Sistema Interconectado Nacional únicamente a través de la línea de alta tensión entre Libertador General San Martín, en Jujuy, y Pichanal.
A partir de la entrada en servicio de la Línea Apolinario Saravia–Pichanal, se logra una nueva vinculación que funcionará de forma automática como alternativa ante la salida de servicio de aquella vinculación.
La línea de alta tensión tiene una extensión de 121 kilómetros y la traza corre paralela a la ruta provincial 5.

 

Fuente: Télam

Anterior

Barrick analiza desarrollar parte de Pascua-Lama como mina subterránea

Siguiente

Duro Felguera ejecutará dos proyectos por 108,5 millones

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil