sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

YPF se quedó con el 100% de un promisorio bloque de gas

Rusia dice que la producción mundial de crudo cayó en 1,4 millones de barriles diarios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La petrolera YPF se quedó con el 100% del un bloque gasífero de alto potencial en Vaca Muerta. Se trata de Aguada de la Arena, cuya posesión compartía con la uruguaya PetroUruguay a la cual le compró su participación (un 20%) por 18 millones de dólares, según informó días atrás en la Bolsa de Comercio.

El 80% restante ya estaba en manos de la firma de capitales estatales, luego de que ésta se la comparara a Pampa Energía por 68 millones de dólares el año pasado.

Esta operación fue central para que la operadora que conduce Marcelo Mindlin pudiera financiarse para la adquisición de Petrobras.

Según informó YPF, la compra a la petrolera uruguaya se dio tras el ejercicio del denominado “derecho de preferencia”, una cláusula que le permitía igualar la mejor oferta recibida.

“Las partes se encuentran en proceso de instrumentación de los acuerdos correspondientes”, señaló el texto, firmado por el CFO Daniel González.

El 80% del área Aguada de la Arena había sido adquirido a Pampa el año pasado. Ahora, obtuvo el 20% restante de PetroUruguay.

Anterior

Pampa Energía otorgará acciones de la compañía a 20 ejecutivos

Siguiente

Producción de gas alcanza máximo de 5 años

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil