sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Oro y mineras con gran potencial para 2017

El Gobierno confirmó la continuidad de la construcción de las represas de Santa Cruz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El oro se vio afectado por la suba de tasas de interés EE.UU., el recorte de la demanda de India, sumado a los buenos reportes económicos por parte de EE.UU. creciendo en 4.8%, los reportes positivos de trabajo, nom farm y la posible política fiscal expansiva de Trump, aumentan las posibilidades de la continuidad de alza de tasas en 2017. Sin embargo, el piso del oro se realizó el 2015 en u$s 1.045 con alza de tasas por parte de EE.UU., posteriormente el oro generó un cambio de tendencia y un rally importante impulsado por la no ejecución del plan de alza de tasas para el 2016, el cual permitió un desarrollo a u$s1.375 para el metal precioso, en este caso, el oro realiza su piso el 14 de diciembre con un alza de tasas por parte de la Fed, por lo que proyectamos con alto nivel de confianza un nuevo rally de los metales. Nuestra proyección se basa en que la Fed no podrá llevar a cabo su plan de elevar tres veces la tasa de interés EE.UU. el 2017, lo que impulsaría nuevamente a un rally del oro, generando una gran oportunidad de compra tanto en el comodity como en las mineras productoras del metal. Claro está, el mercado es cíclico y ciclotímico, repitiendo escenarios a lo largo del tiempo, por lo cual recalco una frase que repite varios expertos en bolsa: «La historia se repite», con esta frase me gustaría enlazar ambos escenarios y recalcar nuestra proyección, nuestra visión no se basa en un alza de tasas gradual por parte de EE.UU. el 2017, más aún con la implementación de la política internacional de Donald Trump, no creemos en un alza de tasas consistente por parte de EE.UU., todo lo contrario, proyectamos un 2017 con gran incertidumbre en los mercados financieros, la economía mundial enfrenta diversos riesgos, la desafiliación efectiva de Inglaterra de la Unión Europea, la fragilidad del sistema bancario de países importantes en la Unión Europea, el alto nivel de endeudamiento de los países desarrollados más importantes, la desaceleración de la economía China son efectos macroeconómicos que reflejaran gran volatilidad e incertidumbre el próximo año, por lo cual proyectamos una alta demanda por el patrón refugio, el oro para el próximo año. Con lo mencionado anteriormente, nos encontramos próximos a visualizar un cambio de tendencia y un rally del metal precioso en el corto plazo, los precios actuales que cotiza el oro serán recordados como una oportunidad histórica de compra en la próxima década, por lo cual detectamos los valores actuales de u$s 1.125 u$s 1.160 es una gran oportunidad para tomar posiciones largas e ingresar mayor porcentaje de oro en los portafolios. Este año finaliza el ciclo de 8 años del dólar fuerte, por lo cual observaremos en los próximos meses un debilitamiento de la moneda americana, otorgándole espacio al oro de generar el rally que proyectamos entre un 25% al 35% en el primer semestre del 2017. El oro, técnicamente ha respetado el 76.4% Fibonacci de toda la suba de este año, siendo el ultimo ratio el cual busca una onda correctiva profunda, respetando los mínimos del canal y completando su estructura correctiva para dar inicio a un bull market en donde alcanzara valores de u$s 1.280 en el corto plazo para posteriormente tener como objetivo el rango de u$s 1.450 u$s 1.600. Respecto a la plata, finaliza su proceso correctivo en los mínimos de u$s 15,87 finalizando la onda (X), realizando una cuña en onda (y) patrón técnico de alta
confianza que nos confirma el cambio de tendencia y un próximo rally de la plata a valores de u$s 19.50 en principio para posteriormente alcanzar los u$s 21 y u$s 25, generando un rendimiento del 30% y 54% respectivamente. La visión aumentara la confianza con la superación de los u$s 17.

Anterior

Minería presentó proyectos en Antofalla

Siguiente

Récord de producción de energía de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil