miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Arabia Saudita ofreció cortar la producción de crudo a niveles de enero, según el ministro de Energía argelino

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, ofreció recortar su producción a los niveles de enero para compensar el estado «crítico» del mercado del crudo, dijo hoy el ministro de Energía de Argelia, Noureddine Boutarfa, de cara al encuentro informal de miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que se realizará el miércoles en Argel.
«Arabia Saudita está lista para congelar su producción al nivel de enero», dijo Boutarfa, y consideró que la oferta es «un paso interesante».
Arabia produjo un récord de 10,69 millones de barriles diarios en agosto, frente a 10,2 millones en enero, mientras que Algeria quiere bajar la producción conjunta del grupo a 1 millón de barriles diarios, dijo Boutarfa.
Los precios del crudo cayeron 3,7% el viernes, luego de que Arabia Saudita señalara que el encuentro en Argelia es sólo consultivo y no derivará en ninguna decisión, aunque los comentarios de Boutarfa reflejan que los miembros líderes de la OPEP aún aspiran a trabajar contra la primera curva de producción desde que la organización produce a voluntad (2014), lo que ocasionó un desplome de los precios, indicó la agencia de noticias Bloomberg.
Según Boutarfa, el mercado de petróleo está en un estado «mucho más crítico» que hace tres meses, cuando la OPEP se reunió por última vez, por lo cual «es importante ver qué medidas se pueden adoptar en el corto e inmediato plazo para encontrar una solución a esta situación que no es favorable para ningún miembro de la OPEP».
Arabia Saudita e Irán, cuya rivalidad bloqueó un acuerdo con los principales productores en abril, no alcanzó un acuerdo luego de dos días de conversaciones en Viena, incluyendo la oferta saudí de producir menos si Irán se mantiene en el nivel actual, según personas cercanas a la negociación.
La principal diferencia entre las charlas en Doha en abril y el este encuentro, es que Irán estará presente, dijo Boutarfa.
Ahora es el «momento correcto» para que la OPEP tome una decisión sobre la producción, y los precios del crudo podrían caer si sus miembros fracasan en tomar una decisión, dijo representante de Irak para el grupo, Falah Al-Amri, el pasado 22 de septiembre, en un evento de energía en los Emiratos Árabes.
El encuentro de la OPEP se enmarcará en la XXV edición del Foro Internacional de Energía (IEF) reunirá desde el martes a ministros, responsables de las principales empresas energéticas y expertos procedentes de 72 países, en Argel.

Anterior

La cámara minera sanjuanina se queja de que "los diputados consideran a la minería como la timba"

Siguiente

Universidades argentinas desarrollaron una aplicación tridimensional para la industria petrolera

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil