sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Estadounidense GE anuncia co-inversión en el país por u$s 10.000 millones en la próxima década

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresas estadounidense GE anunció hoy que seguirá invirtiendo en la Argentina junto con empresas locales y extranjeras hasta alcanzar una cifra de alrededor de 10 mil millones de dólares hasta el año 2026, en el marco del evento organizado en Nueva York por el diario Financial Times y del que participó el presidente Mauricio Macri.
“Este es un gran momento de la Argentina en el que observamos grandes oportunidades de desarrollo económico y social”, aseveró John Rice, vicepresidente de GE global, durante su participación en el panel sobre inversión en el sector energético, del que también participaron los CEOs de empresas como Pampa Energía, Pan American Energy, Shell e YPF.
Rice, quien visitó Buenos Aires a fines de junio, expresó que la compañía “está orgullosa de aportar capital, tecnología y colaborando con las empresas locales y el gobierno para hacer de esta transformación una realidad”.
Rice y el presidente y CEO de la compañía para el Cono Sur, Alejandro Bottan, explicaron que la primera etapa de este plan de inversión en el país contabilizó los 1.200 millones de dólares coinvertidos con socios locales en las áreas de generación eléctrica y aviación comercial.
En generación eléctrica, GE destinó 900 millones de dólares para la construcción de 7 plantas de generación eléctrica, ya en ejecución, que aportarán cerca de 1 GW de energía al sistema nacional generando en el proceso más de 2500 empleos.
GE y la petrolera YPF tomaron la decisión de desarrollar conjuntamente 2 de éstas plantas en las provincias de Tucumán y Neuquén por 350 millones de dólares.
En aviación comercial, GE desembolsó 280 millones de dólares en Aerolíneas Argentinas para la compra de cuatro aeronaves Airbus 330-200 y otros tres aviones Boeing 737-800, acompañando la incorporación de nueve aviones a su flota.
Luego de la participación de Rafael Santana en el Foro Argentina de Negocios e Inversión que se desarrolló la pasada semana en Buenos Aires, Bottan consideró: “Hacia el futuro vemos claras oportunidades de co-inversión con empresas locales y extranjeras en los sectores de generación de energía térmica, energías renovables, transmisión y distribución eléctrica, transporte ferroviario de carga, salud entre otros”.

Anterior

YPF está en "conversaciones" con tres grandes petroleras para avanzar en Vaca Muerta

Siguiente

Argentina y China acentúan la cooperación sobre las mejores prácticas ambientales mineras

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil