sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

SVS responde que OPA por SQM se definirá después de la venta de Pampa Calichera

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Regulador dijo que la OPA queda sujeta a los términos de los acuerdos que se suscriban entre los compradores de la cascada y otros accionistas.

Tras tres meses de espera, la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) se pronunció sobre el proceso de venta de de las acciones sobre Pampa Calichera que dan el control indirecto de SQM y si corresponde lanzar una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) por la minera no metálica.

El regulador dijo que se deberá lanzar una OPA si el que adquiera asegura la elección de integrantes del directorio de SQM en una cantidad suficiente para dominar la toma de decisiones.

De todos modos, dijo que esto no se podrá determinar hasta que se conozca al comprador y los eventuales acuerdos al que pueda llegar con otros accionistas de la minera, para así ver si hay cambio de control.

Las dudas están en que aunque en términos formales no habrá un cambio del controlador a menos que se concrete un acuerdo con un tercero no relacionado que permita elegir de manera conjunta a la mayoría del directorio.

Por eso, a ojos del regulador, la necesidad de OPA dependerá de las cláusulas que se pacten con el adquiriente de Pampa, según señaló en su respuesta a la consulta presentada por HK Scott Minerals Company, firma establecida en Hong Kong y que estaría relacionada a la china Shanshan Resources.

“Cualquier persona o entidad que adquiera el control de Pampa Calichera y, con ello, adquiera indirectamente acciones de SQM, deberá efectuar una OPA dirigida a los accionistas de SQM, si mediante dicha operación, el adquirente pueda asegurar la elección de integrantes del directorio de SQM en una cantidad y calidad suficiente para que ellos puedan dominar la toma de decisiones en dicho órgano societario, por cuanto el adquirente del control de Pampa pasaría a tomar el control de SQM”, se lee en la respuesta firmada por el superintendente Carlos Pavez.

Acciones y directores

Como todo lo relacionado a las sociedades cascada, la diferencia la hacen los detalles. Esto porque, por estatutos, no se puede alcanzar -formalmente- el control del directorio.

En términos simples una cosa es elegir de manera conjunta a la mayoría de los integrantes de la mesa -cosa que sí gatillaría OPA-, y otra muy distinta es que cada sociedad elija a sus directores, pero éstos actúen de manera conjunta en determinadas materias. Y ahí, no habría OPA.

Lo que sí está claro es que la respuesta de la SVS dará qué pensar a los interesados en Pampa Calichera, quienes ya entregaron sus ofertas vinculantes en el marco del proceso que realiza Itaú BBA desde octubre del 2015.

En el mercado comentan que el atractivo de esta sociedad cascada es adquirir el control de SQM sin tener que lanzar una OPA, lo que aún está en duda según conocedores del proceso y podría llevar a los interesados a modificar sus propuestas económicas.

En septiembre pasado, de acuerdo a fuentes de la industria, fueron tres las propuestas presentadas para quedarse con Pampa Calichera, en donde su precio rondaría al menos en los US$ 1.800 millones, sin contemplar la OPA, lo que obviamente implicaría contemplar más recursos.

Entre las compañías interesadas asoman las chinas Tianqi -que ya es accionista de SQM al comprar parte de la propiedad que ostentaba el fondo Sailing Stone- y Shanshan, además ha trascendido el interés por el proceso de la canadiense PCS y la norteamericana FMC.

Como referencia, SQM-B tenía un valor en bolsa de US$ 3.359 millones, al 21 de noviembre.

EL IMPACTO EN EL PROCESO DE VENTA

Paralizado se encontraba el proceso de venta de las acciones de Oro Blanco en Pampa Calichera a la espera de una respuesta de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) a la consulta de si era necesario o no lanzar una OPA por SQM.

Y la respuesta finalmente llegó por parte del regulador, no así la claridad. El no cerrar la puerta a la OPA -y, más bien, dejarla abierta si el interesado quiere dominar el directorio de la minera- generaría mayor incertidumbre en el proceso, comentan cercanos a él.

Fuentes al tanto de las tratativas comentaron que las empresas que en septiembre entregaron sus ofertas vinculantes pueden, ahora, modificarlas o, incluso, retirarla, dado los nuevos antecedentes.

El directorio de Calichera, en septiembre pasado, habría recibido tres ofertas vinculantes. Según trascendió en su minuto, las propuestas estarían por sobre los US$ 1.800 millones.

Algunas de estas ofertas, se indicó, estaban supeditadas a que la minera no metálica finalice su conflicto con Corfo, que pone en peligro la explotación que hace SQM en el Salar de Atacama y que representa cerca del 40% de sus ventas.

Anterior

Cae la venta de petróleo neuquino y preocupa a las operadoras

Siguiente

Cchen ratifica autorización a Rockwood para extraer litio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil