sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La Argentina y China acentúan la cooperación sobre las mejores prácticas ambientales mineras

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los países establecerán nuevas normas de cooperación e intercambio de información sobre las mejores prácticas ambientales a través de sus respectivos Servicios Geológicos Mineros. La Argentina le presentó al país asiático más de 30 proyectos a explotar.
La Argentina y China establecerán nuevas normas de cooperación e intercambio de información sobre las mejores prácticas ambientales a través del Servicio Geológico minero de ambos países, según se estableció en una reunión bilateral realizada en Beijing. “Nos recibió todo el staff del Servicio Geológico Chino, una de las más poderosas entidades sectoriales a nivel mundial, y fue una oportunidad única de poder hablar con su presidente y todos sus directores”, expresó Julio Ríos Gómez, titular del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) desde la ciudad asiática.
El directivo sacó como conclusión del encuentro la incorporación de nuevas líneas de trabajo y cooperación, y el trabajo en conjunto para implementarlas rápidamente. “Nada se hará si no está bien especificado con un programa de actividades, fechas y los aportes que hará cada instituto. Hay una comisión del Servicio Geológico Chino trabajando con personal del Segemar en Salta”, añadió el funcionario.
El equipo técnico minero argentino participó en Beijing del Seminario de Negocios y Oportunidades de Inversión, donde presentaron, junto al embajador Diego Guelar, a 55 empresas interesadas más de 30 proyectos que reflejan a la Argentina como un destino con gran potencial para inversiones mineras sustentables.
El Segemar ya realizó visitas similares a los organismos equivalentes de Canadá y Estados Unidos, y luego de estas visitas para establecer acuerdos básicos, se trabaja a través de la Cancillería argentina para actualizar la información sobre las mejores prácticas de la minería mundial.
También integra estas misiones el Instituto de Tecnología Minera (Intemin), que junto al Segemar buscan identificar las mejores prácticas ambientales mineras. El Subsecretario de Desarrollo Minero, Mario Capello, y Ríos Gómez asistirán el próximo jueves a la feria China Mining en Tianjin, oportunidad en la que se realizará una nueva exposición sobre políticas e incentivos para la inversión en minería.
Pero en esa jornada, los funcionarios argentinos mantendrán una reunión con el vice ministro de Tierras y Recursos de la República Popular China. “Presentamos más de 30 proyectos de clase mundial, en provincias como Catamarca y San Juan, por ejemplo. En la Argentina hay más de 300 emprendimientos mineros en etapa de exploración”, enfatizó Capello.

Anterior

YPF aumentará en un 45% su oferta de generación eléctrica en un plazo de dos años

Siguiente

Petrobras agiganta su crisis: reducirá el 25% de sus inversiones

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil