sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

YPF aumentará en un 45% su oferta de generación eléctrica en un plazo de dos años

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa petrolera con capitales mayoritarios del Estado YPF-prevé incrementar en un 45% su producción de energía eléctrica inyectada al Sistema Interconectado Nacional (SIN) en un plazo de dos años.
La potencia instalada conectada al mercado mayorista será entonces de 1.892 Mw, precisó la compañía al informar sobre sus planes en el sector en una nota enviada a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
A través de YPF Energía Eléctrica S.A., la mayor productora de hidrocarburos del país encara cuatro proyectos de generación “en línea con su estrategia de reducir los costos de su consumo de energía y buscar eficiencia en sus operaciones”.
El conjunto de las nuevas centrales requerirá una inversión total de 550 millones de dólares, que permitirán sumar una oferta eléctrica adicional de 584 Mw.
El primer emprendimiento puesto en marcha fue Loma Campana I, una planta termoeléctrica ubicada a 4 kilómetros al norte de la ciudad neuquina de Añelo.
La potencia instalada de la generadora será de 107 Mw y se prevé que estará en funcionamiento a mediados de 2017, luego de una inversión de 100 millones de dólares.
En forma adicional, y como primer paso en el sector de energías renovables, YPF construye un parque de generación eólica de 100 Mw en el yacimiento Manantiales Behr, ubicado 40 kilómetros al noroeste de Comodoro Rivadavia, Chubut, con una inversión de 180 millones de dólares.
La compañía nacional destacó que de este modo “cumplirá con la nueva ley de energías renovables, abasteciendo su demanda en forma económica, eficiente y sustentable”.
La petrolera estatal también resultó adjudicataria de dos proyectos en el marco de la reciente convocatoria de ofertas de nueva capacidad de generación térmica y de producción de energía eléctrica asociada, con compromiso de estar disponible antes del verano 2017-18.
YPF Energía Eléctrica S.A. conformó en ese sentido dos sociedades en conjunto con Guayama PR Holdings BV, una compañía del grupo estadounidense General Electric.
Las firmas YGEN Eléctrica SRL e YGEN Eléctrica II SRL resultaron adjudicatarias de contratos de venta de energía con Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) por un plazo de 10 años.
El primero de esos consorcios construirá la planta termoeléctrica Loma Campana II, que sumará otros 107 Mw de energía al SIN con una nueva turbina de gas.
Al igual que su emprendimiento gemelo demandará una inversión de 100 millones de dólares y estará lista a mediados del año próximo.
YGEN Eléctrica II, a su vez contempla la construcción de una unidad generadora turbogas nueva, marca General Electric modelo Frame 9 FA.04, con 261 Mw de potencia instalada, en la localidad de El Bracho, en la provincia de Tucumán.
Este proyecto supone una inversión aproximada de 170 millones de dólares y se estima que estará en funcionamiento en los primeros meses de 2018, según precisa la nota remitida a la bolsa porteña.
La inversión propia de YPF, a través de su sociedad controlada para los dos proyectos a iniciar con GE, rondará los 50 millones de dólares.

Anterior

Uñac: "Queremos seguir con la minería pero sin descuidar el medioambiente"

Siguiente

La Argentina y China acentúan la cooperación sobre las mejores prácticas ambientales mineras

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil