viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Avanza acuerdo entre YPF y Gazprom para explotar un yacimiento de tight gas en Río Negro

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tres semanas atrás directivos de YPF viajaron a Moscú para acelerar la firma de un contrato con Gazprom, el mayor productor de gas del planeta, a fin de desarrollar en conjunto un yacimiento no convencional de gas en Río Negro. En concreto, la petrolera controlada por el Estado está próxima a cerrar un acuerdo con la compañía rusa para encarar una segunda etapa de la explotación de tight gas en el área Estación Fernández Oro (EFO), desde donde produce más de 2,3 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) del hidrocarburo, según datos del IAPG.

Gazprom adquirirá un 50% del campo ubicado en las cercanías de la localidad de Allen, en la provincia de Río Negro, en el extremo sureste de la cuenca Neuquina. La negociación actual gira en torno a cuál es el precio de ese activo. Tal como sucedió con otras asociaciones para prospectar el potencial de Vaca Muerta –como con Chevron, Dow y Petronas-, YPF quiere que la petrolera rusa pague en efectivo un monto proporcional a la inversión realizada para certificar las reservas y recursos de tight gas del campo.

“Las negociaciones están muy avanzadas. Pero por tratarse de Gazprom, que suele ser muy agresivo y cambiante en los deals de los que participa, lo mejor es ser cauto”, explicó a El Inversor Online una fuente cercana a las tratativas. Desde YPF evitaron realizar comentarios sobre la operación.

Hace 20 días Pablo Vera Pinto, un economista formado en la consultora McKinsey que integra la unidad de Desarrollo de Nuevos Negocios de YPF, viajó a Rusia para intentar destrabar los puntos finales del acuerdo, que podría movilizar inversiones por alrededor de US$ 500 millones. Se aspira a llevar adelante un proyecto piloto que permita replicar el desarrollo de tight gas en otro play del bloque.

El vínculo con Gazprom no es nuevo. Miguel Galuccio, ex CEO de YPF, firmó en septiembre del año pasado un memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con su par de la petrolera rusa, Alexei Miller, para analizar distintas oportunidades de negocios. Pocos meses antes Galuccio se había reunido con el presidente ruso, Vladimir Putin, para avanzar en esa dirección. El aval del líder ruso es condición excluyente para cerrar un acuerdo con Gazprom.

Anterior

En Beijing, Argentina promociona 30 proyectos

Siguiente

Vale arma una licitación para vender su proyecto minero en Mendoza

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil