viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

En Beijing, Argentina promociona 30 proyectos

En Beijing, Argentina promociona 30 proyectos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una delegación de funcionarios argentinos presentó enBeijingmás de treinta proyectos mineros a inversores chinos, en el marco de un seminario de presentación del programa minero nacional, con el objetivo de dar a conocer en el país asiático las oportunidades de inversión en el rubro de la minería. «Hoy presentamos en Beijing más de 30 proyectos de clase mundial, en provincias comoCatamarca y San Juan,por ejemplo. Pero hay más de 300 en etapa de exploración»,dijo aTélamel subsecretario de Desarrollo Minero,Mario Capello,tras participar esta mañana del seminario en la sede de la Embajada argentina en la capital china. En su presentación en el seminario, Capello hizo hincapié en que laArgentinaofrecerá a los potenciales inversores un horizonte de estabilidad fiscal de treinta años desde el momento de la presentación del proyecto. Además, ante autoridades de más de 60 empresas del sector minero de China, destacó las garantías para el libre giro de utilidades, el sistema cambiario único y la eliminación de los derechos de exportación, como también la libre importación de bienes de capital para el desarrollo de nuevos proyectos. El evento contó con las intervenciones del embajador argentino enChina,Diego Guelar; del subsecretario de Desarrollo Minero, Mario Capello; deEduardo Cabello, diputado de la Provincia deSan Juan;del presidente del Servicio Geológico-Minero argentino(Segemar), Julio Ríos Gómez; y el secretario ejecutivo de dicho organismo;Eduardo Zappettini. Por su parte, Guelar dijo a Télam que«la Argentina tiene un enorme potencial en el campo minero. El país cambió, se eliminaron las retenciones, hay libertad para enviar remesas al exterior, se unificó el tipo de cambio». «Hasta ahora, en comparación con el resto de América Latina, es muy baja la inversión que recibió Argentina en materia de minería, y el potencial que tiene es enorme», agregó el embajador. En ese sentido, Capello aportó que «Argentina nunca miró hacia la Cordillera(de Los Andes).Hemos puesto atención a la gran pradera pampeana, a la soja, al trigo, pero tenemos otra mitad muy importante, donde también debemos concentrarnos». «Muy pronto, la Argentina puede convertirse en el primer o segundo productor de litio del mundo, por poner un ejemplo», aseguró Capello.

EL SEMINARIO

Bajo el título“Seminario de Negocios y Oportunidades de Inversión”,los oradores presentaron a la Argentina como un destino que renace con todo su potencial de recursos para inversiones mineras sustentables, haciendo foco en las recientes medidas adoptadas para restaurar la confianza. Se refirieron, además, a las políticas de incentivos orientadas a mejorar la competitividad del sector, informó la embajada argentina en Beijing. Guelar mencionó, entre otros conceptos, la necesidad de que las empresas chinas interesadas en invertir en el país sean “respetuosas con el medioambiente, con los derechos laborales de los trabajadores argentinos y con el estilo de vida de los habitantes de las localidades cercanas a los emprendimientos”. En febrero de este año, mediante elDecreto 349/2016,el presidente Mauricio Macri eliminó las retenciones a las exportaciones mineras, que regían desde diciembre de 2007 y con las que el Estado recaudaba 233 millones de dólares. El Gobierno consideró que las retenciones desincentivaban inversiones, dado que «la incidencia negativa de los derechos de exportación sobre las operaciones mineras en marcha excede considerablemente los beneficios que se generan para el erario”. Al anunciar la medida, Macri sostuvo que las restricciones para las exportaciones mineras «violaban las reglas de juego», y aseguró que su eliminación serviría para «fomentar el desarrollo» de la producción en ese sector, pero «en absoluto respeto del medio ambiente».
Etiquetas: BeijingcatamarcachinaCordillera de los AndesDecreto 349/2016Eduardo CabelloEduardo ZappettiniJulio Ríos GómezMario CapelloMauricio Macrisan juanSEGEMARSeminario de Negocios y Oportunidades de InversiónServicio Geologico Minero Argentinotelam
Anterior

Mario das Neves recibió a empresarios chinos interesados en invertir en Chubut

Siguiente

Avanza acuerdo entre YPF y Gazprom para explotar un yacimiento de tight gas en Río Negro

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil