lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Yamana presentó su plan de inversión por u$s 285 millones en Cerro Moro

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro santacruceño de Producción, Leonardo Álvarez, junto al secretario de Minería, Guillermo Bilardo, y el presidente de Fomicruz, Ignacio Perincioli, se interiorizaron acerca del plan de inversiones de Yamana Gold, que lleva adelante el proyecto Cerro Moro, en cercanías de Puerto Deseado, además del plan de Manejo de Aguas. En ese marco, Mario Hernández, director de Comunidades, Nicolás Bareta, gerente para Argentina, Marcelo Agulles, gerente corporativo de Comunicaciones, Gastón Berardi, superintendente de Permisos, y Fernanda Secco, gerente corporativa de Legales, explicaron que la inversión que realizarán hasta la puesta en marcha del proyecto -prevista para 2018- será de 285 millones de dólares, previéndose la generación de 400 puestos de trabajo en forma directa. También, allí se detalló que a la fecha, la operadora ha invertido 2.000 millones de pesos, como así también que el estudio de prefactibilidad está basado en una producción anual de 130.000 onzas de oro, y 6,4 millones de onzas de plata, cuya extracción se prevé en un plazo de seis años. En la actualidad, el proyecto está generando 300 puestos de trabajo -tanto directos como indirectos- marco en el que se hizo hincapié sobre la importancia de que dichos trabajadores sean santacruceños, y en idéntico sentido respecto de la provisión de bienes, insumos y servicios que provengan de empresas radicadas en Santa Cruz, teniendo en cuenta que dicha compañía está participando de la Mesa de Gestión Minera, que se lleva adelante desde la cartera productiva provincial. A los efectos de mostrar mayores precisiones, los directivos señalaron que el movimiento de suelos está prácticamente terminado. Fuente: Tiempo Sur.

 

Anterior

Cruz del Sur renovó su página web, incorporando nuevas herramientas y una navegación más dinámica

Siguiente

Neuquén promete nuevas medidas para atraer capitales energéticos

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil