jueves 15 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Cristina deja una gran dependencia del gas importado

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cristina Kirchner se despedirá en poco más de un mes de la presidencia y no habrá podido construir los símbolos monumentales con los que pensaba sellar su recuerdo: la gigantesca torre de telecomunicaciones y la «Cinecittá» argentina, en la isla Demarcchi. Pero al menos con notable atraso dejó firmados y publicados los documentos imprescindibles para que se concrete un extraordinario monumento a la oportunidad perdida, a la catastrófica política energética pródiga en cortes, desabastecimiento, déficit cambiario y dependencia de las importaciones que llevó a cabo Julio De Vido.

La Argentina, que llegó a producir más gas que Bolivia a principios de la era K, no sólo importa el fluido del país vecino. También lo hace desde otros países en enormes barcos a costos altísimos, que traen el gas comprimido y licuado. Aquí se lo descomprime en plantas especiales y se lo inyecta en los gasoductos, según publicó La Nación.

Las plantas regasificadoras, que transforman el líquido de nuevo en gas, son también barcos, para operaciones transitorias. Nadie se arriesgaría a invertir aquí las sumas enormes necesarias para una instalación permanente. La Argentina durante el gobierno de los Kirchner no dejó de ser jurídicamente insegura, con políticas erráticas, que fueron de las equivocaciones a las barbaridades sin escalas.

Cuando exportaba, la Argentina proveía a sus vecinos y construyó gasoductos para enviar el fluido. Uno a Uruguay. Cuando en 2004 los Kirchner llevaron al país a la completa dependencia de la energía importada, se comenzó a hablar de instalar una planta regasificadora. Pero entonces quedó claro que lo lógico para tranquilizar a los inversores sería colocarla en Uruguay, que es un país serio y estable. Allí llegarían los barcos, se volvería el gas comprimido al estado gaseoso y el gasoducto se usaría al revés, para que la Argentina importara lo que antes producía y exportaba. De paso, importaría seguridad jurídica uruguaya también.

Anterior

La Corte no actuará en conflicto geográfico y minero entre Catamarca y Salta

Siguiente

Gremio petrolero desafía a Dilma y lanza una huelga que paraliza a Petrobras

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil