jueves 4 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Salta y Catamarca actuarán en conjunto para desarrollar la minería de la Puna

Salta y Catamarca actuarán en conjunto para desarrollar la minería de la Puna
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron hoy un protocolo para acordar líneas estratégicas para el desarrollo armónico de la Puna, y actuar en conjunto para impulsar la minería en esa región, al margen del conflicto limítrofe que mantienen ambas provincias.

“Hay una decisión política de acordar aspectos administrativos y operativos para las empresas que trabajan en la zona de la Puna de Salta y Catamarca”, indicó Sáenz, y aclaró que “este tema es aparte de la cuestión de límites que se tiene que resolver en el Congreso”.

Las afirmaciones de Sáenz fueron formuladas en el marco del acto desarrollado hoy, en la sede gubernamental salteña, en el que firmó con su par catamarqueño un protocolo para trazar líneas estratégicas que propicien el desarrollo armónico de la minería puneña.

Este impulso al desarrollo minero se busca dar en el marco de la generación de las nuevas tecnologías del siglo XXI, propendiendo al crecimiento de toda la cadena de valor de las materias primas.

“Hemos decidido avanzar en este acuerdo estratégico para mejorar la productividad de la Puna catamarqueña y salteña”, expresó Jalil, quien precisó también que este acuerdo corre por carriles distintos a la discusión limítrofe.

En este sentido, detalló que el conflicto de límites existente en la Puna entre Salta y Catamarca “se va a resolver en las cámaras legislativas nacionales”, para lo que fue conformada una comisión de técnicos y asesores de ambas provincias “para que avancen en el tema y podamos darles a las empresas la seguridad jurídica que necesitan tener”.

Es por esto que las provincias dejaron expresamente establecido que el protocolo consensuado no significa reconocimiento ni renuncia de los derechos territoriales y de los recursos naturales existentes, ni de cualquier otro derecho en la zona de la Puna.

Tampoco podrá ser utilizado como antecedente técnico, fáctico, ni legal de reclamación de límites.

Entre los objetivos se destacan el de proponer soluciones concretas tendientes a dar seguridad jurídica y fomento al proyecto minero denominado Sal de Oro, y se podrán incorporar posteriormente otros proyectos.

El acuerdo se dio a conocer tras una reunión realizada en la Casa de Gobierno de Salta, de la que participaron el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, Pablo Outes; el fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina; y el secretario general de la Gobernación, Matías Posadas.

A ellos se sumaron el representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio San Millán; el secretario de Minería y Energía, Ricardo Alonso; y la secretaria Legal y Técnica, Matilde López Morillo.

En tanto, por la provincia de Catamarca asistieron la ministra de Minería, Fernanda Ávila; su par de Planificación, Susana Peralta; el director de Promoción Social Minera, Enzo Araya; la asesora general de Gobierno, Fernanda Rosales; y el asesor legal del Ministerio de Minería, Francisco Córdoba Castelli.

El protocolo surge de un acuerdo anterior, firmado por Sáenz y Jalil a fines del año pasado, para crear una comisión interprovincial con el objetivo de avanzar en la elaboración de proyectos de promoción que incentiven el desarrollo sustentable y adecuado de la actividad minera en el área limítrofe entre Salta y Catamarca. Fuente: Telam.

Anterior

Río Negro: Golden Arrow vuelve a explorar en Argentina

Siguiente

La CNV celebra que la minería forme parte del "programa de apuntalamiento de inversiones"

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2325 veces compartido
    Compartir 930 Tweet 581
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3676 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 521
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1201 veces compartido
    Compartir 480 Tweet 300
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1237 veces compartido
    Compartir 524 Tweet 297
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    984 veces compartido
    Compartir 394 Tweet 246

Ultimas Noticias

Otra funcionaria sanjuanina se suma a la Secretaría de Minería de la Nación

Evalúan la aplicación de protocolos en yacimientos mineros de Santa Cruz

Tratan el proyecto para habilitar la minería en la meseta del Chubut

Ranking mundial: Catamarca, en el top tres argentino para invertir en minería

El gobernador de San Juan recibió al secretario general de Asijemin

El Gobierno relanzará en mayo el sector minero con la actualización del Acuerdo Federal de 1993

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero