martes 16 de agosto de 2022
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Reinician las operaciones en la mina Atacocha de Perú

Reinician las operaciones en la mina Atacocha de Perú
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nexa Resources anunció, recientemente, que la mina a cielo abierto Atacocha ha reanudado su producción y está operando a plena capacidad.

La compañía dijo que las actividades de protesta de la comunidad de Joraoniyoc terminaron y el acceso a la carretera está libre.

Nexa señaló que espera recuperar su pérdida de producción de zinc estimada de 0,3kt en Atacocha en los próximos meses. Asimismo, añadió que la orientación de la producción de la compañía para 2022 se mantiene sin cambios.

La minera posee y opera actualmente cinco minas subterráneas -tres situadas en los Andes centrales de Perú y dos en el estado de Minas Gerais en Brasil- y está desarrollando el proyecto Aripuanã como su sexta mina subterránea en Mato Grosso, Brasil.

Nexa también posee y opera actualmente tres fundiciones, dos situadas en Brasil y una en Perú, Cajamarquilla, que es la mayor fundición de América.

Recordemos que, la comunidad de Joraoniyoc bloqueó ilegalmente el acceso vial a la unidad minera como parte de sus protestas. Las actividades estaban limitadas a operaciones críticas con una fuerza laboral mínima.

Fuente: Tiempo Minero

Anterior

Nova se aseguró el derecho a adquirir regalías sobre Josemaría

Siguiente

Chile: anuncian progreso del 82% en el proyecto QB2

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2855 veces compartido
    Compartir 1142 Tweet 714
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3796 veces compartido
    Compartir 2473 Tweet 551
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1377 veces compartido
    Compartir 551 Tweet 344
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1393 veces compartido
    Compartir 586 Tweet 336
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1097 veces compartido
    Compartir 439 Tweet 274

Ultimas Noticias

Río Tinto aprobó una inversión de US$ 190 millones para el proyecto Rincón

Chile: Mina El Teniente ya produjo 204 mil toneladas de cobre fino durante el primer semestre de 2022

Lindero incrementó un 49% su producción de oro en el segundo trimestre de 2022

Asumió la nueva Secretaria de Minería y Energía de la provincia de Salta

Para Fernanda Ávila la minería es desarrollo industrial y científico

Lundin Gold eleva su previsión de producción para el resto del año

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero