jueves 4 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

“Queremos aumentar la producción para reducir el costo de extracción”

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entrevista con Jorge Palmés, country manager de AngloGold Ashanti

El directivo advirtió que, a raíz del descenso de los metales, los costos de Cerro Vanguardia están hoy cerca del precio de corte de la mina. Pronosticó que la inversión de 2014 será menor que la de 2013. La exploración, muy comprometida.

Jorge Palmés, country manager de AngloGold Ashanti
Jorge Palmés, country manager de AngloGold Ashanti

Por caída del precio de los metales, Cerro Vanguardia prevé una reducción significativa de su plan de actividad para 2014. El descenso de la cotización del oro, que perdió casi 25 puntos porcentuales en lo que va del año, acentuado por la erosión del clima de negocios en Santa Cruz como resultado de la avanzada –mediática y normativa– del gobernador Daniel Peralta contra el sector minero, obliga a la empresa controlada por la sudafricana AngloGold Ashanti a optimizar su estructura de costos para garantizar la extracción de oro y plata en el yacimiento ubicado en las cercanías de San Julián.
Así lo indicó Jorge Palmés, country manager de AngloGold Ashanti en la Argentina. “El escenario es complicado, porque hay elementos que complotan para erosionar la coyuntura”, señaló el directivo en diálogo con El Inversor Energético & Minero. En ese sentido, agregó que Cerro Vanguardia está analizando medidas para optimizar la estructura de costos de extracción del mineral. “Una de las alternativas que estamos barajando consiste en elevar la producción de la mina subterránea, a fin de bajar el costo unitario de extracción”, explicó Palmés.
Los profesionales de Cerro Vanguardia trabajarán con fruición durante agosto para determinar el presupuesto de 2014. Deberán definir el budget en cada área: inversiones de capital, exploración, y operación y mantenimiento, entre otras. Pero hay algo que está claro: el combo entre el incremento de los costos operativos y la caída de los precios de los metales obligará a la minera a tomar medidas para defender la rentabilidad del negocio.
“Los costos han crecido a la par de la inflación de los últimos años. Por lo que nos estamos acercando al precio de corte del proyecto, cuando dejaría de ser negocio explotar el yacimiento”, advirtió Palmés. Al igual que el resto de los productores de oro y plata de la provincia, la minera se verá obligada a reducir la inversión en materia de exploración.

Presupuesto

Cerro Vanguardia espera tener listo el presupuesto 2014 el próximo 6 de septiembre. “Tenemos que reevaluar muchos aspectos del proyecto porque el escenario internacional es difícil, y se siente más en Santa Cruz por los problemas de la provincia”, reparó el ejecutivo.
Sobre este último punto, Palmés cuestiona la sanción del Impuesto Inmobiliario Minero, que gravó el 1% de las reservas minables de cada compañía minera. La norma, aprobada en junio, aún no es de aplicación efectiva porque no se ha publicado el decreto reglamentario.
“Es una norma que perjudica al sector, que desincentiva la inversión, porque las empresas que incorporen nuevas reservas deberán pagar más impuestos, todo un contrasentido”, señaló el directivo.
Cerro Vanguardia, el principal productor metalífero de Santa Cruz, extraerá este año 250.000 onzas de oro equivalente. Se trata del segundo récord histórico de producción del proyecto, 15 años después de la apertura de explotación del reservorio de oro y plata. “En 2008 estábamos cerca de cumplir con la vida útil del proyecto, pero gracias a la exploración lograremos extender la explotación hasta 2022”, destacó el presidente de la minera, que tiene a Fomicruz, la empresa provincial, como socio minoritario con el 7,5% de las acciones. ›|‹

Etiquetas: AngloGold Ashanticerro vanguardiaDaniel PeraltaImpuesto Inmobiliario MineroJorge Palméssanta cruz
Anterior

La minería argentina, en el top-5 mundial de mayores costos energéticos

Siguiente

Comenzará en 2014 la construcción de una mina de litio en Salta

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2325 veces compartido
    Compartir 930 Tweet 581
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3676 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 521
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1201 veces compartido
    Compartir 480 Tweet 300
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1237 veces compartido
    Compartir 524 Tweet 297
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    984 veces compartido
    Compartir 394 Tweet 246

Ultimas Noticias

Otra funcionaria sanjuanina se suma a la Secretaría de Minería de la Nación

Evalúan la aplicación de protocolos en yacimientos mineros de Santa Cruz

Tratan el proyecto para habilitar la minería en la meseta del Chubut

Ranking mundial: Catamarca, en el top tres argentino para invertir en minería

El gobernador de San Juan recibió al secretario general de Asijemin

El Gobierno relanzará en mayo el sector minero con la actualización del Acuerdo Federal de 1993

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero