viernes 5 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

El geólogo y presidente de la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros, Gerardo Cladera, informó que el proyecto minero Navidad, otorgaría más de 7 mil puestos de trabajo en Chubut.

Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El geólogo y presidente de la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros, Gerardo Cladera, informó que el proyecto minero Navidad, otorgaría más de 7 mil puestos de trabajo en Chubut.

Navidad implica la extracción de plata en la meseta de Chubut y se espera la habilitación correspondiente para iniciar con la etapa de explotación. Cladera afirmó que el proyecto generará 2500 puestos de trabajo y a ese número se debería de multiplicar por tres, debido a la demanda de otras actividades que se verán implicadas de modo indirecto.

A modo de ejemplo, Cladera recordó el impacto que tuvo la actividad minera en Santa Cruz, donde se lograron 7 mil nuevos empleos directos, más 21 mil empleos indirectos.

El geólogo resaltó la importancia de iniciar la explotación minera debido a que el suelo de Chubut contiene “todos los minerales de la tabla periódica” y “depende de nosotros el cómo y cuándo se explote”.

A su vez, explicó que la explotación a cielo abierto no son para abaratar costos, sino porque no existe otra posibilidad, debido a que el mineral se presentó en la superficie tras millones de años de proceso geológico.

A su vez, Cladera aclaró que el proyecto Navidad no utiliza cianuro para la etapa de separación, porque se hace con un proceso de flotación que demanda agua que sería tomada de las napas subterráneas. Es decir, que “se trata de agua que está altamente mineralizada y no es apta para consumo humano, animal ni para riego”, sostuvo.

Cladera destacó que el proyecto también implica trabajos secundarios como el tendido de red eléctrica y mejoramiento de rutas. Por lo que consideró que sería un beneficio para distintos aspectos de la provincia.

 

Fuente: Radio Chubut

Anterior

El Consejo Mundial señala la importancia del oro en el cambio tecnológico

Siguiente

Barrick crea firma con Shandong

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2327 veces compartido
    Compartir 931 Tweet 582
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3677 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 522
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1202 veces compartido
    Compartir 481 Tweet 301
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1238 veces compartido
    Compartir 524 Tweet 298
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    985 veces compartido
    Compartir 394 Tweet 246

Ultimas Noticias

Avanza obra vial clave para la minería en Catamarca

Ultiman detalles para la primera reunión de la Comisión de Evolución de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría

El Presidente recibió a empresarios chinos que invertirán en autos eléctricos y explotación de litio

La Legislatura de Chubut suspendió la sesión por no contar con garantías de seguridad para los diputados

Otra funcionaria sanjuanina se suma a la Secretaría de Minería de la Nación

Evalúan la aplicación de protocolos en yacimientos mineros de Santa Cruz

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero