lunes 8 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Prevén que Cerro Moro comience a producir antes de mitad de año

Hay previsto desembolsar u$s 150 millones para la fase inicial de desarrollo, con la idea de comenzar a producir lo antes posible.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Municipalidad de Puerto Deseado y Yamana Gold, rubricaron un Fideicomiso en el marco a la Responsabilidad Social Empresaria de la compañía minera, la cual estima que antes de mitad de año comience la etapa productiva.

La empresa canadiense, propietaria del proyecto Cerro Moro, prevé que la etapa productiva comience antes de que finalice el primer semestre de este año, de acuerdo a lo anunciado tanto desde la compañía como desde el gobierno Provincial.

Tras al acuerdo firmado, el municipio de Puerto Deseado se beneficiará con el 1,25 % de las utilidades netas de la compañía, que son las ganancias que se distribuyen entre los participantes del proyecto una vez cumplidas las obligaciones.

El Intendente Gustavo González precisó que no se trata de Unicruz -Fideicomiso que el Gobierno Provincial firmó en junio de 2016 con diferentes operadoras mineras que se encuentran en etapa de producción- sino que “se trata de un fondo con el que vamos a contar como localidad, hemos trabajado junto a la empresa, los concejales y apoyados por el Ministerio de la Producción para darle el marco legal al fideicomiso, y el dinero recaudado va a ser destinado a obras que benefician y mejoran la calidad de vida de los vecinos de la comunidad”.

Entre las acciones más importantes que se realizarán con los fondos del Fideicomiso, el Ejecutivo destacó obras públicas como red de cloacas y ampliación del gasoducto; obras destinadas al desarrollo social, deportivo, turístico, cultural e histórico patrimonial; reacondicionamiento del vaciadero municipal; nuevo equipamiento para el parque automotor municipal; y fondos destinados al funcionamiento de la Agencia de Desarrollo Local.

Por otro lado, el Jefe comunal expresó “se trata de un avance importante para Puerto Deseado, ya que el acuerdo va a ser superior al actual Acuerdo Social firmado en el 2011”. En este aspecto remarcó que desde el año 2013 a la actualidad el monto aportado rondó entre los 4 y 4,5 millones de pesos anuales. En tanto, el año pasado el monto fue ampliado de 4.500.000 pesos a 5.900.000 pesos.

Asimismo, el mandatario municipal resaltó la importancia del comité que controlará la ejecución de los fondos, que estará conformado por un representante del Ejecutivo, dos del Honorable Concejo Deliberante, uno por la empresa y un representante por Fomicruz.

En el acto realizado en la Sala San Martín, Nicolás Bareta sostuvo que “Este acuerdo es una muestra más del compromiso social que tiene Yamana con Puerto Deseado y con toda la provincia de Santa Cruz. Además de este aporte a Puerto Deseado, habrá, también, contribuciones al fondo Unirse y, además, Fomicruz recibirá un porcentaje de nuestras utilidades. Hasta ahora, con lo que aportamos a través del Acuerdo Social se hicieron obras muy importantes en la comunidad, como la Sede Universitaria, el Hogar de Día, redes de agua potable como las de la calle Onetto o del barrio Santos II, o la próxima finalización y puesta en marcha del GIRSU, entre otros muchas cosas. Confiamos en que con los fondos que sumaremos una vez que entremos en producción podrán hacerse muchas obras más para Puerto Deseado”.

En la firma estuvieron presentes el Intendente Gustavo González, el Ministro de la Producción Leonardo Álvarez, el Secretario de Minería Guillermo Bilardo, el Diputado por Pueblo Carlos Santi, el Vicepresidente del HCD Norberto Perfumo, y el Vicepresidente de Yamana Gold y máxima autoridad de la empresa en la Argentina, Nicolás Bareta.

 

Fuente: Tiempo Sur

Etiquetas: carlos santicerro morodestacadosexcavacionguillermo bilardointendente gustavo gonzalezleando alvarez ministrominerianicolas baretaproduccionyamana gold
Anterior

Bajo La Alumbrera cesará sus actividades en agosto, pero traerá la apertura de una mina subterránea por primera vez en Catamarca

Siguiente

Genneia adquirió tres parques eólicos en San Juan

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2330 veces compartido
    Compartir 932 Tweet 583
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3678 veces compartido
    Compartir 2426 Tweet 522
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1203 veces compartido
    Compartir 481 Tweet 301
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1239 veces compartido
    Compartir 524 Tweet 298
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    987 veces compartido
    Compartir 395 Tweet 247

Ultimas Noticias

Lanzaron la apertura a la convocatoria a consulta pública de Josemaría

Repudian «actos antidemocráticos» en Chubut ante el debate de zonificación minera

Cancillería crea la Unidad para la Promoción de Inversiones en Energía y Minería

Avanza obra vial clave para la minería en Catamarca

Ultiman detalles para la primera reunión de la Comisión de Evolución de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría

El Presidente recibió a empresarios chinos que invertirán en autos eléctricos y explotación de litio

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero