jueves 21 de enero de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Pese a los trabajos del lado argentino, rematan equipos de Pascua Lama

Pese a los trabajos del lado argentino, rematan equipos de Pascua Lama
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Grúas, salas eléctricas, galpones, contenedores, entre otros equipos, sacó a remate Barrick hace algunos días. Estos iban a ser utilizados por la minera canadiense en su proyecto binacional Pascua-Lama, iniciativa que por el lado chileno, está paralizada.

Esta es una nueva subasta que realiza la empresa, considerando que el año pasado vendió sus equipos de mayor valor, entre ellos, los camiones que utilizaría la faena. Una parte de estos fue adquirida por Antofagasta Minerals (AMSA) -brazo minero del grupo Luksic- a Komatsu (firma que los recompró a Barrick). Esta maquinaria operaría, por ejemplo, en Antucoya.

Sobre la subasta, desde Barrick comentaron que se trata de equipos, maquinaria y materiales “que no son necesarios para esta fase del proyecto. Estamos en Cierre Temporal Parcial hasta septiembre del 2019”.

Añadieron que se encuentran respondiendo a las inquietudes manifestadas por las comunidades, ya que la compañía está realizando estudios de optimización del proyecto “para evaluar un posible desarrollo subterráneo que reduzca sus impactos ambientales y sociales”.

Consultados sobre la opción de nuevas subastas de materiales adquiridos para operar Pascua-Lama, respondieron que “seguiremos haciendo gestión de activos que no son necesarios para esta etapa del proyecto. No tenemos programado nuevos remates en el corto plazo”.

Mientras en Chile rematan equipos, desde el lado argentino están iniciando trabajos para determinar el potencial del área y la opción de ejecutar la faena de manera subterránea, acciones que se extenderían hasta abril. Las perforaciones las realizan junto a profesionales de la china Shandong Gold, expertos en este tipo de desarrollos.

Desde la canadiense explicaron que la campaña de perforación por el lado argentino se enfocará en mejorar el conocimiento del mineral en esa zona del yacimiento, donde se necesitan más datos para validar los planes de desarrollo subterráneos y la metalurgia. “La perforación previa en el depósito se realizó principalmente en apoyo de los planes de explotación a cielo abierto”, añadieron.

 

Fuente: El Mercurio

 

Etiquetas: amsaAntofagastabarrickchilecierre temporalgoldmineriapascua lamaproyecto binacionalshandong gold
Anterior

Chile: Codelco actualiza a la baja inversión en proyectos estructurales y deuda cae por primera vez en nueve años

Siguiente

Minera australiana busca producir derivados de litio en Salta

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2288 veces compartido
    Compartir 915 Tweet 572
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3659 veces compartido
    Compartir 2418 Tweet 517
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1220 veces compartido
    Compartir 517 Tweet 293
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1169 veces compartido
    Compartir 468 Tweet 292
  • La mayor mina de litio del mundo anuncia un nuevo plan de expansión

    970 veces compartido
    Compartir 395 Tweet 240

Ultimas Noticias

Facundo Huidobro: «El 2020 fue muy productivo a pesar de que trabajamos a un 30% de la capacidad»

Hensel: «El desarrollo minero en Chubut podría llevar a la Argentina al nivel de Australia, Chile, Brasil y Perú»

Salta: Aúnan criterios para mejorar la política energética

Catamarca: YMAD donó elementos a bomberos de Andalgalá

Chubut: Cerdá aseguró que la minera dejará para la provincia una renta total del 9%

Advierten sobre el peligro de la megaminería en una provincia sísmica como San Juan

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero