viernes 2 de junio de 2023
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los mineros argentinos ganan un salario promedio de $ 23.400 por mes, frente a los casi $ 13.000 que recibe un trabajador convencional del ámbito privado. En el caso específico de la actividad metalífera, los sueldos superan los $ 38.200.

mineros

Los salarios de los trabajadores mineros casi duplican la remuneración privada registrada en todo el país, mientras que los sueldos del segmento metalífero prácticamente la triplican. Así se desprende de un informe elaborado por la consultora Montamat & Asociados a partir de datos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Según el reporte, durante el primer trimestre de 2015 los mineros argentinos cobraron un promedio de $ 26.395 mensuales. Más allá de esa cifra global, la brecha entre los diferentes rubros que componen la actividad resulta bastante amplia. De hecho, los trabajadores metalíferos ganaron $ 38.226 por mes, mientras que los de canteras y minas metalíferas recibieron $ 15.827 y los de minerales pétreos, arenas y arcillas obtuvieron $ 13.629.
En ese sentido, debe destacarse que incluso estos últimos sobrepasaron el salario promedio del sector privado, que se situó en $ 12.946.
En cuanto a los últimos datos disponibles de ocupación, la temporada pasada significó un leve repunte. Actualmente hay más de 26.000 empleos directos dentro de la industria minera nacional.
El relevamiento puntualiza que el empleo minero se incrementó en un 4% durante 2014, sobre todo en virtud de la entrada en operaciones del proyecto de oro y plata Cerro Negro, que Goldcorp controla en la provincia de Santa Cruz. Pero los pronósticos para este año no lucen precisamente promisorios, especialmente a juzgar por las dificultades que se vienen observando en el paralizado complejo binacional Pascua-Lama, a cargo de Barrick Gold.
Por estos días, un 39% de los trabajadores mineros de la Argentina se desempeñan en el ramo metalífero. El 61% restante se distribuye entre los segmentos de las piedras, las arenas y las arcillas (28%), las canteras y los minerales no metalíferos (22%) y los combustibles sólidos (11%).

Alta productividad

El año pasado, el Instituto de Estudios Laborales y Sociales de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) planteó que la minería representa el sector económico con mayor productividad por empleado de la Argentina. Según un informe de dicha entidad, cada trabajador minero genera ingresos anuales por más de $ 1 millón.
Así, las minas y canteras (con un promedio de $ 1.069.895 por empleado) se coronan como el segmento más productivo, por encima de la actividad bancaria ($ 637.439), el agro ($ 553.252) y la pesca ($ 400.082). Luego se ubican la industria en general ($ 344.292), la actividad inmobiliaria y de servicios empresariales ($ 339.261), el rubro de la electricidad, el gas y el agua ($ 309.656), y el transporte y la logística ($ 242.301), en ese orden.
Los nueve segmentos con menor productividad, los cuales no superan los $ 200.000 anuales per capita, son el comercio ($ 176.326), los hoteles y restaurantes ($ 158.961), los servicios comunitarios ($ 122.916),
los servicios sociales y de salud ($ 106.453), la industria de la construcción ($ 99.123), la enseñanza ($ 95.491), la administración pública ($ 94.842) y los servicios del hogar ($ 26.406). ›|‹

Etiquetas: Empleo y Seguridad Social de la NaciónLos salarioslos trabajadores minerosMinisterio de Trabajo
Anterior

“Las retenciones a la minería fueron una medida de excepción, pero perdieron efectividad”

Siguiente

El derrame en Veladero vuelve a poner a la minería en el centro de los reclamos sociales y ambientales

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3038 veces compartido
    Compartir 1215 Tweet 760
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3906 veces compartido
    Compartir 2517 Tweet 579
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1482 veces compartido
    Compartir 593 Tweet 371
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1514 veces compartido
    Compartir 634 Tweet 367
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1194 veces compartido
    Compartir 478 Tweet 299

Ultimas Noticias

Cae el precio del oro tras aprobación de ley de techo de deuda en Estados Unidos

El tipo de cambio y la inflación afectan en la actividad generando la pérdida de competitividad en la minería

Veladero es la primera mina argentina en completar la implementación del estándar Hacia una Minería Sustentable

Motorola Solutions estuvo presente en Arminera 2023

Lundin Gold es líder en la industria minera por sus emisiones bajas de carbono

Salta: informan los resultados financieros y operativos de la mina Lindero

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil