sábado 16 de enero de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
https://www.youtube.com/watch?v=_FE-HfJH644
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Las exportaciones mineras caerán más de un 20% este año por el efecto de la pandemia

Las exportaciones mineras caerán más de un 20% este año por el efecto de la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las exportaciones mineras retrocederán este año alrededor de 21% respecto a 2019, producto del impacto de las medias sanitarias en los proyectos mineros que se desarrollan en el país, en particular los vinculados al oro, metal que tiene mayor representación en al retracción de las ventas externas.

Así se desprende de las proyecciones de la Secretaría de Minería -que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo- y de las mismas empresas, a partir de los resultados de los primeros meses del año que reflejaron exportaciones con una caída acumulado interanual del 23,1%.

El acumulado de los tres primeros trimestres del año registró exportaciones por un monto total de US$ 1.807 millones frente a los US$ 2.348 millones de igual período de 2019.

La caída podría haber sido aun mayor de no producirse un alza de precios en los metales preciosos, como el oro y la plata que registraron alzas promedio en los primeros 9 meses de 27,34% y 21,37% respectivamente, ya que la caída en los volúmenes físicos exportados fue del 45% en el oro y del 15% en la plata.

A partir de la proyección del desempeño exportador del sector previsto para el último trimestre del año, se desprende que la retracción será del 21%, es decir que las ventas totales alcanzarán los US$ 2.560 millones, frente a los poco más de US$ 3.200 millones del año pasado.

Al momento de analizar las razones de la caída exportadora, en medios oficiales y privados se destacó que la mayor parte de la variación es atribuible al primer producto de exportación de la canasta que es el oro, que explica 14,3 puntos porcentuales de la caída total del 23,1% hasta septiembre.

De enero a septiembre de este año, las exportaciones de oro fueron de US$ 1.226 millones cuando en el mismo período del año pasado habían sido de US$ 1.563 millones, una caída que fue atenuada por el incremento de la cotización del metal en los mercados internacionales .

El siguiente producto que explicó 4,1 puntos de la caída, estuvo constituido por los metales base, principalmente plomo y zinc, lo cual se relacionó con el agotamiento de la Mina Aguilar, en Jujuy, que recientemente anunció el cierre de las operaciones pero cuya productividad natural venía en fuerte descenso.

En ese segmento, las exportaciones en los primeros nueves meses fueron de apenas US$ 16, ante los US$ 114 del período anterior, mientras que en plata la restricción fue de los US$ 430 millones de 2019, un 8,3% por encima de los US$ 394 millones de este año.

Finalmente, en el análisis de cada mineral, se registraron ventas externas por US$ 91 millones, un 38% menos de los US$ 147 millones, lo que refleja no solo al caída de productividad de los yacimientos sino también por la caída de precios internacionales producto de una menor demanda global.

Más allá de las particularidades geológicas y comerciales, este año las operaciones mineras se vieron interrumpidas en su totalidad desde el 20 de marzo, día de inicio del aislamiento social obligatorio por la pandemia de coronavirus.

Pese a que la declaración de la minería como actividad esencial se dio el 3 de abril, se aclaró que las operaciones demoraron más en reabrir, y en algunos casos, hasta el día 10 de ese mismo, llevando las interrupciones a un total de 21 días.

Luego de esto, la reactivación fue parcial dadas las restricciones para la circulación interprovincial o departamental y las medidas sanitarias y de control tomadas en cada distrito. Fuente: Telam.

Anterior

La empresa Vale transfirió los activos de la mina de potasio Río Colorado al Gobierno de Mendoza

Siguiente

Hensel opinó sobre el debate chubutense y habló de "sustentabilidad e inclusión social"

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2285 veces compartido
    Compartir 914 Tweet 571
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3658 veces compartido
    Compartir 2418 Tweet 517
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1219 veces compartido
    Compartir 516 Tweet 293
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1166 veces compartido
    Compartir 466 Tweet 292
  • La mayor mina de litio del mundo anuncia un nuevo plan de expansión

    969 veces compartido
    Compartir 395 Tweet 239

Ultimas Noticias

Esteban Tejada: “La inclusión social es parte del desarrollo de la minería de Santa Cruz”

CAEM participó de una nueva reunión del Grupo de Comunicación de EITI Argentina

San Juan: Se retrasa la obra de Josemaría para el 2022

Funcionaria sanjuanina asume como Directora Nacional de Promoción y Economía Minera

Consejo de Minería dijo que ley de humedales afectaría al sector y a otras actividades productivas

Hubo acuerdo y se pagará la doble indemnización a trabajadores de Mina El Aguilar

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero