lunes 1 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

“Las 10 provincias de la OFEMI tendrán participación directa en las rentas mineras”

“Las 10 provincias de la OFEMI tendrán participación directa en las rentas mineras”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las provincias creen que las jurisdicciones provinciales ganarán poder de negociación y se acabarán las controversias por el artículo 124 de la Constitución.

De acuerdo con el secretario ejecutivo de la Organización Federal de Estados Mineros (OFEMI), Daniel Ibáñez, en la última década la minería argentina ha avanzado muchísimo, lo que salta a la vista al comparar los números previos a 2003 y los registrados desde entonces. “Hemos experimentando un cambio sustancial en materia de inversión, producción y creación de empleo. La creación de la OFEMI, integrada por las 10 provincias que desarrollan la actividad en el país, responde ni más ni menos que a dicha tendencia”, señala el directivo jujeño en diálogo con El Inversor Energético & Minero.

A su criterio, la principal novedad en el tablero de juego que aportará la Organización se vinculará con la participación directa en las rentas mineras que pasarán a tener, en el corto plazo, las 10 provincias miembro; es decir, Catamarca, Chubut, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan y Santa Cruz.

Asimismo, considera que con la OFEMI se acabarán las controversias relacionadas con el artículo 124 de la Constitución. “Éste estipula que los recursos naturales les pertenecen a las provincias, lo que puede resultar polémico cuando se compara la situación de inferioridad, a la hora de sentarse a negociar con las empresas mineras, que tienen los distritos provinciales con respecto al Estado nacional”, apunta.

En su opinión, la OFEMI será clave para sortear esa limitación. “La idea es que las provincias se vean fortalecidas con una política en común para que puedan imponer reglas de juego claras, atraer inversiones y al mismo tiempo defender sus intereses”, indica.

Lento, pero seguro

A decir de Ibáñez, Jujuy desempeña un rol protagónico dentro de la OFEMI, que si bien tiene una mirada federal y busca el consenso de todos sus integrantes está presidida por el gobernador Eduardo Fellner.

“Ya hemos constituido un Acuerdo Federal Minero que promueve la conformación de empresas públicas provinciales en el sector para que participen de la renta minera y cuenten con fondos fiduciarios destinados a nuevas obras de infraestructura en las distintas comunidades. Por otro lado, debido a que cada provincia presenta una realidad distinta desde el punto de vista social, también apuntamos a realizar trabajos específicos”, resalta.

En Jujuy, agrega, las mayores expectativas mineras hoy se depositan en el litio, un recurso considerado por muchos el mineral del futuro, con aplicaciones que van desde la generación de electricidad hasta la propulsión en el transporte. Debe tomarse en cuenta que, al igual que Catamarca y Salta, la provincia ofrece un enorme potencial de producción con un costo de extracción relativamente bajo.

“Recientemente nos visitaron científicos de Inglaterra y Estados Unidos, que están estudiando la posibilidad de fabricar una batería de litio y oxígeno, la cual podría alcanzar una autonomía vehicular de hasta 800 kilómetros. Se trata de un proyecto pensado para los próximos 15 ó 20 años, pero que refleja el inmenso potencial que tiene este mineral”, comenta.

En ese sentido, confiesa seguir de cerca la evolución de este incipiente negocio. “Hay que acompañarlo con responsabilidad y lazos con las empresas, el Estado nacional y las comunidades involucradas, que –por cierto– tienen muchísimas necesidades. Hay que negociar con mucho criterio. Es preferible dar pasos un poco más lentos pero seguros”, completa.

Etiquetas: acuerdomineriaofemiparticipacionrentas
Anterior

Roch y Glacco prorrogaron sus áreas petroleras en Santa Cruz

Siguiente

Barrick financiará la producción de energía geotérmica en San Juan

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2321 veces compartido
    Compartir 928 Tweet 580
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3675 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 521
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1200 veces compartido
    Compartir 480 Tweet 300
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1236 veces compartido
    Compartir 523 Tweet 297
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    982 veces compartido
    Compartir 393 Tweet 246

Ultimas Noticias

Salta: Estudiantes ponen en marcha un proyecto ambiental con apoyo del sector minero

Jujuy se afianza en el panorama minero internacional

San Juan: Proveedores y empresa minera analizaron la actualidad del sector

Guzmán ponderó a la construcción como «motor potente para dinamizar la economía y el empleo»

Salta, favorita en Sudamérica para invertir en minería

Mendoza: Respaldo empresario al nuevo Director de Minería y a impulsar esa actividad

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero