sábado 17 de abril de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La mayor mina de cobre del mundo se abastecerá de energía limpia

La mayor mina de cobre del mundo se abastecerá de energía limpia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mediante la sustitución del consumo de gas por un 100% de aprovechamiento energético de los vientos y los rayos solares, el BHP Group reducirá a su mínima expresión la huella de carbono de Mina Escondida.

Mina Escondida, el emprendimiento cuprífero más importante del planeta en términos productivos, cubrirá un 100% de sus necesidades energéticas a partir del uso de fuentes renovables. Así lo anunció BHP Group, la operadora del complejo, que está ubicado en la Región de Antofagasta, en el norte de Chile.

Además de reducir a su nivel mínimo la huella de carbono de la mina, esta iniciativa posibilitará una sustancial disminución de los costos energéticos, tal como explicó Geoff Healy. Según el jefe de Asuntos Externos de BHP, el reemplazo del suministro gasífero significará un considerable ahorro de dinero. “Las exigencias ambientales son más altas para nosotros, como compañía productora de recursos naturales, que para empresas de otras industrias. No obstante, estamos tomando medidas al respecto, e incluso pensamos en promover con ellas un mayor índice de rentabilidad”, indicó el directivo en una reciente reunión ante inversores.

Debe recordarse que hace seis años Chile aprobó por ley la participación obligatoria de las fuentes verdes en un 20% de la matriz energética para el año 2025. De todas maneras, los planes de BHP no se limitan a sustentar el consumo de Mina Escondida con energía eólica y solar. De hecho, la firma también quiere expandir sus buenas prácticas al ámbito del cuidado hídrico.

En esa dirección, la organización viene de invertir alrededor de u$s 3.400 millones para construir una planta de desalinización. La meta es dejar de utilizar agua dulce por completo en Escondida para el año 2030.

Adicionalmente, la minera angloaustraliana ya había llevado a cabo otras importantes acciones para hacer más sustentable el desenvolvimiento operativo en Escondida. Hace dos años, de hecho, lanzó una licitación orientada a garantizar el suministro de la central termoeléctrica Kelar, dotada de 517 megawatts (Mw) de potencia.

El objetivo principal de ese proceso licitatorio fue contratar a un proveedor que pudiera realizar el transporte a través de camiones del gas natural licuado (GNL) proveniente de la planta de Mejillones (localizada a unos 3 kilómetros de Escondida), sistema también denominado ‘Gasoducto Virtual’. De ese modo, fomentó el reemplazo de petróleo por un hidrocarburo más limpio.

La número uno

Escondida es la mina a cielo abierto que más cobre produce a nivel global (aunque no la de mayor tamaño, rótulo que le corresponde a Chuquicamata, situada al norte de Calama). Se encuentra situada unos 170 kilómetros al sudeste de la ciudad chilena de Antofagasta. Su construcción se emprendió en 1988 y su producción se inició en noviembre de 1990. En promedio, aporta una quinta parte del volumen cuprífero extraído en todo Chile (que es, por cierto, el principal jugador del rubro a escala mundial).

El complejo está operado por Minera Escondida, que como Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) tiene su propiedad distribuida entre la corporación BHP (dueña de un 57,5% del paquete accionario), Rio Tinto PLC (30%), el consorcio japonés JECO Corporation (10%) y JECO 2 Ltd. (2,5%). ›|‹

Anterior

Chubut: La minería sería posible en la provincia si son capaces de construir lazos desde la credibilidad

Siguiente

El Gobierno reivindicó el rol del sector minero en el nuevo escenario

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2390 veces compartido
    Compartir 956 Tweet 598
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3695 veces compartido
    Compartir 2433 Tweet 526
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1229 veces compartido
    Compartir 492 Tweet 307
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1258 veces compartido
    Compartir 532 Tweet 303
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1016 veces compartido
    Compartir 406 Tweet 254

Ultimas Noticias

Javier Castro, secretario de AOMA fue recibido por el presidente de YPF Pablo González

San Juan: Reunión de la Comisión de Minería

Jujuy: La Provincia ya forma parte del directorio de Exar

Salta: Balance de inspecciones y controles en las mineras de la provincia

Kulfas se reunió con la Junta Directiva de la UIA

El gobernador y el ministro del Interior encabezaron un encuentro con referentes de las cámaras empresarias de San Juan

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero