martes 31 de enero de 2023
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La industria del oro hizo un aporte de casi u$s 40.000 M al PIB de los países donde operar

La industria del oro hizo un aporte de casi u$s 40.000 M al PIB de los países donde operar
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una treintena de compañías que forman parte del Consejo Mundial del Oro aportaron conjuntamente casi u$s 40.000 M al producto interior bruto de los países en los que operan durante el pasado año 2020. Además, las compañías cuentan con más de 200.000 trabajadores, el 95% de los cuales proceden de los países en los que trabaja.

El último informe publicado por el Consejo Mundial del Oro sobre la contribución económica y social de la minería de oro revela que 31 de las compañías que forman parte de esta organización aportaron de forma colectiva durante el pasado 2020 un total de u$s 37.900 M, entre impuestos, salarios y pagos a proveedores, al PIB de los países en lo que operan.

Esta cifra equivale al 63% de los ingresos totales que estas compañías obtuvieron por la venta del oro extraído durante ese año y suponen casi 1.100 dólares en valor añadido a las comunidades locales por cada onza de oro producida.
Además, el informe subraya que estas compañías emplean de forma directa a unas 200.000 personas, el 95% de las cuales proceden de los países donde operan las mineras. El número de expatriados se ha reducido a la mitad en los últimos siete años, del 10 al 5%. A ello hay que añadir 1,2 millones de empleos indirectos, por medio de los proveedores locales.

Los 1,4 millones de empleos totales generados por las compañías mineras permiten la creación de otros 700.000 empleos en las economías locales. Según el informe, cada empleo de la industria minera del oro genera al menos otros seis, o hasta diez si se incluyen los empleos inducidos (los derivados del gasto de los sueldos de los empleados en bienes y servicios).

En cuanto a los salarios, el informe destaca que, en las compañías pertenecientes al Consejo Mundial del Oro, la remuneración es, por término medio, seis veces superior a la media del país.

En 2020, estas compañías pagaron u$s 8.700 M en salarios y 7.600 millones en impuestos a los gobiernos de los 38 países en los que operan. Además, pagaron de forma directa u$s 26.000 M a compañías locales por los suministros, y el valor añadido indirecto para los proveedores locales se elevó a u$s 21.600 M.

La dependencia económica de las empresas mineras respecto a los proveedores locales se visualiza con un dato: por cada dólar gastado en importar bienes desde otros países, las mineras gastaron cinco dólares en el país.

Fuente: Oro Información

Anterior

Hensel: "No podemos prescindir de la minería"

Siguiente

Codelco inauguró oficialmente su Centro Integrado de Operaciones Estratégico en Chile

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3006 veces compartido
    Compartir 1202 Tweet 752
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3885 veces compartido
    Compartir 2509 Tweet 574
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1465 veces compartido
    Compartir 586 Tweet 366
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1493 veces compartido
    Compartir 626 Tweet 361
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1178 veces compartido
    Compartir 471 Tweet 295

Ultimas Noticias

Las Rondas de Negocios EVENPa 2023 se realizarán el 13, 14 y 15 de abril en Puerto Madryn

MMG paraliza la producción en Las Bambas en Perú debido a las protestas

Récord de producción de carbonato de litio en Olaroz

Minería supervisó los avances en el proyecto Josemaría

Avanzan con el proyecto Kachi y presentarán su factibilidad a mitad de año

La especialidad en Minas es la más elegida por los aspirantes a estudiar Ingeniería en San Juan

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil