sábado 27 de febrero de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Jujuy: Tras anuncio de cierre, hay diálogo en Minera Aguilar

Jujuy: Tras anuncio de cierre, hay diálogo en Minera Aguilar
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras el récord de 91 años produciendo, Minera Aguilar anunció a mediados de noviembre el cese de las operaciones por declinación de los recursos y reservas de mineral en los últimos años.

En el yacimiento de zinc, plomo y plata ubicado en el departamento Humahuaca la actividad para diciembre era reducida y de mantenimiento. Desde el anuncio hubo reuniones entre referentes de la empresa y el gobernador, con el gremio Aoma y éste con legisladores y el tema llevó a un pedido al presidente Alberto Fernández para contactar con Glencore, la empresa suiza de la que es subsidiaria Minera Aguilar. El objetivo común es buscar extender el tiempo de producción.

«Todo sigue en diálogo. A la empresa le pedimos información detallada de qué significa el cese, porque no nos informó en forma detallada», explicó el secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler. «Hemos tenido contacto con Nación para buscar alternativas a ver si puede seguir produciendo unos meses más. La empresa manifiesta que no, y si eso no se puede, buscar otra alternativa para que sigan explotando de alguna forma», agregó .

«Lo legal es que no hay presentado nada de cierre de minas, y hasta ahora presentó un cese de operaciones e indicó que el año que viene es el cierre. Pasa que al parar las operaciones estamos intimando y preguntando para que presente el plan de cierre o que reanude actividades de alguna forma, que es lo que estamos tratando de hacer», detalló.

Si bien el tema que tuvo eco a nivel nacional e internacional se expresó desde un gremio Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (Asijemin), que no tiene sede en Jujuy, la posibilidad de operar la mina. Se entiende que desde el punto de vista productivo y legal es difícil que se haga por la complejidad, logística, costos, el volumen de inversión y las obligaciones por cumplir que necesita.

«La Provincia no está de acuerdo en que haya una cooperativa de mineros trabajando porque la empresa actual de tenedores de Minera Aguilar, todavía tiene un montón de obligaciones legales. Por ejemplo si cesan las operaciones realmente y presentan los montos para el plan de cierre que se estaban hablando es por encima de los 50 mil dólares», sostuvo Soler. Se refirió al cierre de la mina que supone obligaciones sociales y ambientales que podría llevar años.

Por ello actualmente dijo que están en diálogo y esperan datos de la empresa, que se paguen los compromisos de sueldo, asumiendo que no se puede despedir gente y recordando que se debe contemplar que continua el estado de emergencia por la pandemia de Covid-19.

El gremio plantea que se puede seguir trabajando ratificando que «no aceptan el cese de operaciones» y rechaza el argumento que no hay mineral para trabajar, planteando que se perdería más de 640 empleos agravado por la pandemia y la situación económica. «No vamos a pelear por capricho sino por bronca, porque estuvimos produciendo el mineral hasta las últimas hora que nos dijeron que paremos por razones sanitarias», expresó Carlos Trejo, referente de la Asociación de Obreros Mineros de Argentina (Aoma). Planteó que trabajan para lograr una mesa de diálogo y buscan reglas claras. Consideró que la apertura con el gobierno fue importante en ese sentido. Fuente: El Tribuno.

Anterior

CAEM fue parte de la Mesa de la Economía del Conocimiento

Siguiente

Gobierno jujeño ratificó su defensa de los mineros de El Aguilar

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2319 veces compartido
    Compartir 928 Tweet 580
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3675 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 521
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1198 veces compartido
    Compartir 479 Tweet 300
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1236 veces compartido
    Compartir 523 Tweet 297
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    981 veces compartido
    Compartir 392 Tweet 245

Ultimas Noticias

Guzmán ponderó a la construcción como «motor potente para dinamizar la economía y el empleo»

Salta, favorita en Sudamérica para invertir en minería

Mendoza: Respaldo empresario al nuevo Director de Minería y a impulsar esa actividad

San Juan cayó 28 puestos en el ranking de sitios atractivos para inversiones mineras

Hensel y Di Prietro se reunieron con ladrilleros

Argentina mejoró su ubicación en ranking regional de países atractivos para inversión minera

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero