martes 31 de enero de 2023
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Hensel negó que haya intenciones del Gobierno Nacional de nacionalizar recursos mineros

Hensel negó que haya intenciones del Gobierno Nacional de nacionalizar recursos mineros
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Minería, Alberto Hensel, reconoció el respeto que se le da desde cada provincia a la estructuración del negocio minero e insistió en que de ninguna manera el Gobierno Nacional pensó en nacionalizar recursos, generar empresas estatales mineras o empresas estatales binacionales. 

En la apertura de la décima edición de Litio en Sudamérica, el funcionario aseguró que “el Gobierno de ninguna manera está pensando, ni por instrucción del presidente Alberto Fernández, ni porque haya pasado por el pensamiento del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en nacionalizar recursos, generar empresas estatales mineras, empresas estatales binacionales”.

Insistió en esta idea y agregó que como Gobierno “respetamos la estructuración que le han venido dando cada una de las jurisdicciones a cómo deben manejarse el negocio minero en cada una de las provincias y desde ya, nos parece muy importante y rescatamos la existencia de las empresas mineras a nivel provincial, que es una buena forma de participación en la renta minera que siempre suele ser un tema de discusión e interés para todas las partes”. También mencionó la importancia de la articulación público-privada, para una trabajo con previsibilidad y a largo plazo. 

A lo largo de la jornada se habló acerca del rol que ocupa la Argentina en la industria del litio y en el incremento de la demanda que tendrá de ahora en adelante. Hensel considera que no está en agenda perder el tiempo en discusiones “que nos hagan quedarnos atrás ante una gran ventana de oportunidad como es el incremento sideral de la demanda de litio a nivel mundial”.

Los gobernadores de las provincias de Catamarca, Jujuy y Salta, adhirieron a los dichos del funcionario y agregaron que además, como productores de litio, las provincias de Argentina tienen que trabajar a la par para un desarrollo de la industria que beneficie a la industria nacional. 

Hensel concluyó su participación mencionando que la Argentina “tiene que crecer, exportar, crear puestos de trabajo e importar divisas”.

Cielo Manzi / Revista Petroquímica

Anterior

Argentina Lithium firmó un acuerdo en plan de adquirir dos proyectos de litio

Siguiente

Perú: Las Bambas estudia detener su operación por bloqueos del corredor logístico

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3006 veces compartido
    Compartir 1202 Tweet 752
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3885 veces compartido
    Compartir 2509 Tweet 574
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1465 veces compartido
    Compartir 586 Tweet 366
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1493 veces compartido
    Compartir 626 Tweet 361
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1178 veces compartido
    Compartir 471 Tweet 295

Ultimas Noticias

Las Rondas de Negocios EVENPa 2023 se realizarán el 13, 14 y 15 de abril en Puerto Madryn

MMG paraliza la producción en Las Bambas en Perú debido a las protestas

Récord de producción de carbonato de litio en Olaroz

Minería supervisó los avances en el proyecto Josemaría

Avanzan con el proyecto Kachi y presentarán su factibilidad a mitad de año

La especialidad en Minas es la más elegida por los aspirantes a estudiar Ingeniería en San Juan

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil