jueves 4 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Gobierno y mineras apuran marco legal a 30 años: buscan aumentar ingreso de dólares

Gobierno y mineras apuran marco legal a 30 años: buscan aumentar ingreso de dólares
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto podría incluir estabilidad fiscal y mayores beneficios cuando crezcan los desembolsos. Empresas anticipan inversiones por u$s20.000 millones y exportaciones por u$s10.000 millones.

Uno de los factores que determinará el nivel del rebote de la economía durante 2021 será la capacidad de generar divisas. En Argentina, cuando la actividad crece también suben las importaciones y rápidamente escasean los dólares. Con ese panorama, el Gobierno busca reactivar todos los sectores con salida exportadora y pretende hacerlo por medio de consensos. La minería es una de las actividades que podría marcar una diferencia en la balanza comercial. En la búsqueda de establecer un plan que marque las reglas del juego para los próximos treinta años, el Ministerio de Desarrollo Productivo recibirá hoy en el marco de la Mesa Nacional a los distintos integrantes de la cadena de valor.

Con la cuestión ambiental de fondo que actualmente está frenando algunos proyectos de inversión, el secretario de Minería, Alberto Hensel, y sus funcionarios recibirán hoy al gobernador de San Juan, Sergio Uñac, la diputada Lucía Corpacci, el dirigente de la UIA Francisco Abramovich, el representante de CAEM Luciano Berenstein y Carlos Miguens de Austral Gold, entre otros.

Según pudo saber Ámbito el foco estará puesto en la formulación del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino. Los negocios en este sector son a largo plazo, por eso en este marco normativo se baraja la posibilidad de garantizar estabilidad fiscal para los próximos treinta años. En 2019 el gobierno de Macri reglamentó el artículo de la ley actual que debía regular la cuestión pero esa resolución no especificó un procedimiento interno y nunca se pudo llevar adelante el mecanismo de compensación.

Otro de los puntos que se buscará consensuar es el detalle del régimen impositivo. Si bien las retenciones bajaron el año pasado de 12% a 8% las empresas esperan la confirmación de que no habrá nuevos cambios. Además está en estudio implementar un sistema de beneficios que tenga una aceleración en el momento de mayores desembolsos.

“Un análisis de los proyectos mineros más avanzados permite vislumbrar un potencial de inversiones por casi u$s 20.000 millones en los próximos 10 años si se dan las condiciones locales y del mercado internacional”, señalaron a Ámbito desde la Cámara Argentina de Empresarios Mineros. Al mismo tiempo, recalcaron que “esto permitiría duplicar las exportaciones anuales actuales, llegando a un estimado de u$s10.000 millones”.

Entre los ejes del borrador está lo que los actores llaman “minería inclusiva”, que prevé la creación de “fondos específicos para obras de infraestructura que contribuyan a una mejor distribución de los recursos generados por la actividad”. También hay un apartado para la cuestión ambiental que procura el “fortalecimiento de la eficacia de los procedimientos de fiscalización estatal y control a través de actualizaciones regulatorias, técnicas y capacitación de recursos humanos, asignando los recursos financieros para tales fines”.

De la Mesa Nacional han participado más de 100 instituciones representativas de organismos gubernamentales nacionales, provinciales y municipales, instituciones científicas, sindicatos y empresas. Según pudo averiguar este medio, el armado del proyecto está avanzado y podría finalizarse entre marzo y abril. Por eso se espera que en los próximos 60 días se presente el Plan Estratégico.

“Argentina cuenta con importantes recursos mineros en cobre, litio, plata y oro, entre otros y el objetivo es transformar este potencial en proyectos productivos”, concluyeron desde CAEM. Fuente: Ámbito

Anterior

Informe técnico de 27 entidades avala la actividad minera en la meseta de Chubut

Siguiente

Salta: Sigue abierta la inscripción al Registro Provincial de Proveedores Locales de Empresas Mineras

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2325 veces compartido
    Compartir 930 Tweet 581
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3676 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 521
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1201 veces compartido
    Compartir 480 Tweet 300
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1237 veces compartido
    Compartir 524 Tweet 297
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    984 veces compartido
    Compartir 394 Tweet 246

Ultimas Noticias

La Legislatura de Chubut suspendió la sesión por no contar con garantías de seguridad para los diputados

Otra funcionaria sanjuanina se suma a la Secretaría de Minería de la Nación

Evalúan la aplicación de protocolos en yacimientos mineros de Santa Cruz

Tratan el proyecto para habilitar la minería en la meseta del Chubut

Ranking mundial: Catamarca, en el top tres argentino para invertir en minería

El gobernador de San Juan recibió al secretario general de Asijemin

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero