miércoles 29 de marzo de 2023
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Energía para la producción: nuevas obras en el servicio eléctrico para tabacaleros jujeños

Energía para la producción: nuevas obras en el servicio eléctrico para tabacaleros jujeños
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cartera de Infraestructura, a través de la Secretaria de Energía y con la Su.Se.Pu. rubricó un convenio con la Cámara del Tabaco y EJE SA. para la ejecución de obras de energía que optimicen el servicio a tabacaleros.

El titular del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), ministro Carlos Stanic, junto al secretario de Energía, Mario Pizarro, acordaron con representantes de la empresa EJE SA y la presidencia de la Cámara del Tabaco de Jujuy intervenciones de mejoramiento integral del sistema y suministro de energía para productores tabacaleros de la zona del Valle de Los Pericos.
jujuy se posiciona como desarrollador de energias renovables


Stanic valoró “la rápida respuesta al pedido del gobernador Gerardo Morales a la Secretaria de Energía, atendiendo a la demanda del sector tabacalero en la reunión que oportunamente mantuvo». Resaltó «las gestiones del secretario Pizarro y todo el equipo de la Secretaría de Energía para la planificación y ejecución en clave de desarrollo de las poblaciones y de la producción en Jujuy”. Y sumó que “también es destacable la atenta escucha y gestión del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción ante el sector y la disposición dela empresa distribuidora”.


Pizarro, a su vez, expresó que “estamos muy conformes por el camino que recorrimos para resolver este requerimiento de los productores tabacaleros”, y amplió que “desde la Secretaría de Energía mantuvimos reuniones junto a los equipos del Desarrollo Económico y Producción y los representantes de la empresa y la Cámara, donde pudimos acordar los puntos que estamos firmando hoy”.

“Entendemos que es fundamental trabajar a largo plazo en materia de energía; durante muchos años se ha trabajado sobre la contingencia”, señaló el secretario de Energía, sumando que “los tabacaleros conforman uno de los sectores productivos, que moviliza la economía provincial, por eso tenemos en ir reemplazando la infraestructura que ha quedado obsoleta: este convenio nos resulta de gran importancia ya que estipula un trabajo a mediano y largo plazo en la zona productiva, en una sinergia de trabajo para optimizar la calidad del servicio.”

“En la temporada estival los cortes surgen a causa de las fuertes ráfagas de viento e intensas lluvias, y complican a los tabacaleros» describió Pizarro, y agregó que “estas obras son prioritarias para este sector productivo, que moviliza gran parte de la encomia jujeña, pueda continuar con normalidad la temporada de cosecha”.

Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara de Tabaco de Jujuy, destacó la colaboración de las partes: “es importante que pudimos lograr un entendimiento, pero sobre todo comprometernos cada uno de los que firmamos hoy en trabajar para que esta situación, que hoy nos preocupa, se solucione de forma conjunta; esto, por las obras que ya se están ejecutando, como también, por la responsabilidad de que cada productor trabaje dentro de sus establecimientos en mejorar sus sistemas de control”.

Sobre las obras y acciones Ernesto García, jefe de Operaciones de EJE SA destacó que las obras ya se iniciaron y cuentan con un estricto programa de trabajo. “El plan que hemos acordado para mejorar la calidad del servicio para el sector tabacalero consta de tres etapas: la primera, en la ya estamos trabajando, es el mantenimiento preventivo de todas la líneas de energía que abastecen la zona, esto incluye el recambio de postes, de columnas, poda y tala de arboles y todo lo que representa la mejora y puesta en valor de la infraestructura existente”, señaló.

Agregó: “En una segunda etapa, la empresa implementará un plan de comunicación; este plan se aplicará en los casos donde ocurre un inconveniente que está fuera del área de control de la distribuidora, por ejemplo: tormenta, o problemas en las líneas que abastecen a EJE SA, y nos va a permitir llegar con información fehaciente y rápida a los productores para que ellos puedan administrar sus trabajos y minimizar el perjuicio que puedan tener por un corte de energía de estas características”.

“Por último, en tercer lugar, una vez producido el desperfecto técnico la atención inmediata de las cuadrillas en la zona para lograr resolver lo antes posible la causa de la interrupción del servicio”, concluyó. Fuente: Prensa Jujuy.

Anterior

Catamarca: Funcionarios mineros y diputados recorrieron el proyecto Tres Quebradas

Siguiente

Presentan el informe ambiental del mega proyecto de cobre y oro Josemaría, en San Juan

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3020 veces compartido
    Compartir 1208 Tweet 755
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3895 veces compartido
    Compartir 2513 Tweet 576
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1474 veces compartido
    Compartir 590 Tweet 369
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1504 veces compartido
    Compartir 630 Tweet 364
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1187 veces compartido
    Compartir 475 Tweet 297

Ultimas Noticias

El Proyecto chileno Pampa Paciencia comenzó con su tramitación ambiental

Aumentó significativamente el recurso de carbonato de litio en Olaroz

A noviembre de 2022, el empleo minero continuó en aumento

Confirman zona de Cobre y Oro de alta ley en Valle de Chita en Iglesia

Minerales Camino Real planea comenzar con la exploración de minerales metalíferos en San Juan

Las exportaciones mineras en Argentina continúan en aumento

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil