domingo 28 de febrero de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

En plan de ajuste, Vale vendió una mina por un dólar

En plan de ajuste, Vale vendió una mina por un dólar
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La firma prácticamente regaló un yacimiento de carbón de coque en Australia

Para no tener que seguir costeando su mantenimiento, la minera brasileña y la japonesa Sumitomo cedieron a la australiana Stanmore un complejo carbonífero que pensaban cerrar y al que adjudicaron un valor simbólico de apenas u$s 1.

Isaac-Plains

La fuerte caída que viene sufriendo el precio internacional del carbón de coque ya puso en jaque una gran cantidad de proyectos y llevó a la quiebra a más de una minera especializada en su producción a lo largo y ancho del planeta.
En este contexto, en septiembre del año pasado la brasileña Vale do Rio Doce y la japonesa Sumitomo resolvieron abandonar Isaac Plains, una mina que explotaban de manera conjunta en el estado de Queensland, en Australia. Pero lo más sorprendente sucedió en las últimas semanas, cuando –en respuesta al interés de la firma local Stanmore Coal por reactivar el complejo– decidieron vendérselo por el valor simbólico de u$s 1.
La inédita transacción, que incluye todos los activos que manejaba la joint venture de Vale y Sumitomo, pero también sus deudas, puso en relieve la profunda crisis que vive el negocio del carbón de coque, insumo que se utiliza en la producción de acero y que hoy se cotiza al nivel más bajo en una década. De hecho, en el actual escenario no sólo está en duda la supervivencia de compañías de pequeña y mediana envergadura, sino también la de otras de mayor porte, como Alpha Natural Resources, la mayor productora en Estados Unidos, que se encuentra cada vez más cerca de la quiebra.
Hace sólo tres años, un relevamiento de recursos llevado a cabo en Isaac Plains había estimado su potencial productivo en más de 30 millones de toneladas métricas (Tnm) y había tasado la mina en 860 millones de dólares australianos (o sea, unos u$s 631 millones). Asimismo, en 2012 Sumitomo desembolsó u$s 430 millones por su participación en el 50% de la iniciativa.
Embarcada en un plan de reducción de costos a escala global (que en la Argentina se tradujo en el abandono de Potasio Río Colorado, en Malargüe, Mendoza), Vale consideró que ninguna de esas cifras significaba un impedimento a la hora de deshacerse de un proyecto que le demandaba mayores gastos de mantenimiento que perspectivas de éxito.

Confianza australiana

La idea de Stanmore Coal es invertir una fuerte suma inicial para retomar la operación de Isaac Plains, con la esperanza de que el valor mundial del carbón de coque se recupere en el corto o mediano plazo. La empresa, que actualmente es la mayor exportadora australiana de ese combustible, prevé producir 1,1 millones de Tnm a partir del año que viene.
A decir de Nick Jorss, Managing Director de la minera, la adquisición representa un antes y un después para Stanmore. “Es un momento muy excitante para nuestro equipo de trabajo. Gracias a esta compra, estamos preparándonos para producir más carbón de coque de alta calidad en Australia y suministrárselo a las grandes acerías de Asia”, aseguró.
El coque es un combustible sólido formado por la destilación de carbón bituminoso, calentado a elevadas temperaturas sin contacto con el aire. Poroso y de color negro o gris metálico, el recurso era utilizado en el pasado para la propulsión de trenes, por un lado, y para cocinar y calefaccionar hogares, por otro. En la actualidad, en cambio, se lo emplea en grandes cantidades para la elaboración de hierro en altos hornos. ›|‹

Etiquetas: australiael precio internacional del carbón de coqueIsaac PlainsQueenslandStanmoreSumitomovaleVale do Rio Doce
Anterior

Se bajó Petrobras

Siguiente

Sólo hay tres países menos atractivos para la inversión minera que la Argentina

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2319 veces compartido
    Compartir 928 Tweet 580
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3675 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 521
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1199 veces compartido
    Compartir 480 Tweet 300
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1236 veces compartido
    Compartir 523 Tweet 297
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    981 veces compartido
    Compartir 392 Tweet 245

Ultimas Noticias

Guzmán ponderó a la construcción como «motor potente para dinamizar la economía y el empleo»

Salta, favorita en Sudamérica para invertir en minería

Mendoza: Respaldo empresario al nuevo Director de Minería y a impulsar esa actividad

San Juan cayó 28 puestos en el ranking de sitios atractivos para inversiones mineras

Hensel y Di Prietro se reunieron con ladrilleros

Argentina mejoró su ubicación en ranking regional de países atractivos para inversión minera

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero