jueves 4 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Catamarca: diputados de la UCR piden la presencia de la ministra de Minería

Catamarca: diputados de la UCR piden la presencia de la ministra de Minería
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del estudio del proyecto de modificación del Código de Procedimientos Mineros, el bloque de diputados de la UCR pedirá la presencia de la Ministra de Minería, Fernanda Ávila, para que explique los pormenores de la iniciativa enviada por el Ejecutivo la semana pasada.
El proyecto se encuentra en la Comisión de Legislación General y ayer comenzó su análisis. En ese marco, además de Ávila, el bloque opositor también pidió la concreción de una ronda de diálogo con todos los sectores vinculados a la Minería para que opinen de la iniciativa. Entre estos sectores están las empresas mineras ya instaladas en la provincia, la Cámara de Empresas Mineras de la Provincia y el Juez de Minas, entre otros.

De acuerdo con lo que pudo conocer este diario, el oficialismo aceptó el pedido opositor de llamar a la ministra y en las próximas horas se confirmaría la convocatoria a la funcionaria.
Cuando se presentó el proyecto a la Legislatura, Ávila se mostró de acuerdo en que se convoque a todos los sectores involucrados en el tema para que defiendan sus opiniones. “Seguramente se llamará a todos los actores. Nosotros trabajamos con el Colegio de Geólogos, la Cámara Minera, la Universidad, entre otros. Intentamos introducir la mayoría de las modificaciones que nos parecieron muy acertadas”, había dicho.

Temor opositor
En diálogo con la prensa, el diputado radical Tiago Puente confirmó el pedido opositor. Indicó que la idea de la UCR es que se convoque a la mayor cantidad de actores para que opinen del proyecto. En ese marco, exhortó al oficialismo a no apurar el tratamiento de la iniciativa. «Nuestra preocupación es que no se le quiera dar el tratamiento que corresponde a semejante proyecto. El oficialismo nos tiene acostumbrados a trámites exprés en la Legislatura con temas trascendentes, como la ampliación de miembros de la Corte o la eliminación del Consejo de la Magistratura», sostuvo.

«El Código de Procedimiento Mineros tiene 154 artículos y es una norma que nos va regir por los próximos 40 años y en ese tiempo puede gobernar el peronismo, el radicalismo o cualquier otra fuerza. Tenemos que darnos el tiempo suficientes para que este código pueda acompañar y profundizar la idea de que la minería es una política de Estado», añadió.
Más adelante, el diputado ratificó la idea de que para aprobar el proyecto «es necesario consensuar y escuchar a todos los actores».

«Nosotros como bloque estamos realizando un trabajo con nuestros asesores para aportar ideas a este código», dijo.
«Lo ideal sería que el proyecto salga por unanimidad, pero para eso ojalá que el oficialismo esté dispuesto a escuchar y sobre todo a consensuar», sostuvo. Fuente: El Ancasti.

Anterior

Anuncian inicio de producción de primera mina metalífera de oro a cielo abierto de Salta

Siguiente

Afirman que en Chubut “la minería es una actividad insustituible"

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2325 veces compartido
    Compartir 930 Tweet 581
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3676 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 521
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1201 veces compartido
    Compartir 480 Tweet 300
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1237 veces compartido
    Compartir 524 Tweet 297
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    984 veces compartido
    Compartir 394 Tweet 246

Ultimas Noticias

Otra funcionaria sanjuanina se suma a la Secretaría de Minería de la Nación

Evalúan la aplicación de protocolos en yacimientos mineros de Santa Cruz

Tratan el proyecto para habilitar la minería en la meseta del Chubut

Ranking mundial: Catamarca, en el top tres argentino para invertir en minería

El gobernador de San Juan recibió al secretario general de Asijemin

El Gobierno relanzará en mayo el sector minero con la actualización del Acuerdo Federal de 1993

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero