martes 16 de agosto de 2022
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Codelco inauguró oficialmente su Centro Integrado de Operaciones Estratégico en Chile

Codelco inauguró oficialmente su Centro Integrado de Operaciones Estratégico en Chile
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El CIO tendrá una visión integral de toda la operación que la estatal tiene el en país, a través de la información que entreguen los CIOs que la compañía estatal construyó en los últimos años en Calama, Los Andes y Rancagua, con el fin hacer más eficiente y sustentables sus procesos.

En más de 500 m2 ubicados en pleno centro de Santiago, Codelco inauguró el “cerebro central” de sus operaciones en el país. Se trata del Centro Integrado de Operaciones Estratégico (CIO-E) que la empresa estatal habilitó en su casa matriz, cuya puesta en marcha oficial fue encabezada por el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, como cierre de la ruta por este tipo de infraestructuras que la autoridad inició en febrero de este año.

En la actividad el biministro estuvo acompañado por el presidente del directorio de Codelco, Juan Benavides, y el presidente ejecutivo de la empresa, Octavio Araneda, además de otros gerentes de la compañía.

El CIO-E de Codelco se diferencia de otros de su tipo porque será el cerebro de las operaciones que se realizan en las distintas faenas. Ello, por cuanto recibirá y coordinará los datos provenientes de los otros Centros de Operaciones Tácticos (CIO-T) que Codelco construyó en los últimos años en regiones, en las principales faenas mineras de la compañía.

En Calama, en la División Ministro Hales (Región de Antofagasta), se operan remotamente las plantas y equipos de esa faena minera y las de Chuquicamata Subterránea. En Los Andes se accionan a 70 km de distancia las operaciones de la División Andina, y en Rancagua un CIO se ocupa de las operaciones de la División El Teniente, a 50 km de distancia. Próximamente se sumará un cuarto CIO-T en Rajo Inca.

En el nuevo CIO-E ubicado en la casa matriz un equipo de especialistas en análisis de sistemas estará permanentemente monitoreando, a través de motores de inteligencia artificial, los indicadores arrojados por los sistemas inteligentes de esos CIOS-Tácticos, lo que les permitirá tener una visualización completa de toda la operación.

Fuente: Ministerio de Minería de Chile

Anterior

AbraSilver informó resultados favorables en la evaluación de su proyecto Diablillos

Siguiente

San Juan: Informaron nuevos avances en el proyecto de oro y cobre La Coipita en Calingasta

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2855 veces compartido
    Compartir 1142 Tweet 714
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3796 veces compartido
    Compartir 2473 Tweet 551
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1377 veces compartido
    Compartir 551 Tweet 344
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1393 veces compartido
    Compartir 586 Tweet 336
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1097 veces compartido
    Compartir 439 Tweet 274

Ultimas Noticias

Río Tinto aprobó una inversión de US$ 190 millones para el proyecto Rincón

Chile: Mina El Teniente ya produjo 204 mil toneladas de cobre fino durante el primer semestre de 2022

Lindero incrementó un 49% su producción de oro en el segundo trimestre de 2022

Asumió la nueva Secretaria de Minería y Energía de la provincia de Salta

Para Fernanda Ávila la minería es desarrollo industrial y científico

Lundin Gold eleva su previsión de producción para el resto del año

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero