sábado 6 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Aggreko instala más de 20.000 paneles solares en la mina de oro Granny Smith

Aggreko instala más de 20.000 paneles solares en la mina de oro Granny Smith
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto reducirá el consumo de combustible entre un 10% y un 13%, bajando los costos y las emisiones de carbono de la operación.

Aggreko, empresa líder en servicios de energía modular y móvil, se asoció con la minera Gold Fields para completar la instalación de una de las microrredes de energía renovable más grandes del mundo, ubicada en la mina de oro Granny Smith, en Australia Occidental.

La solución incluye más de 20.000 paneles solares combinados con un sistema de batería de 2 MW. Una vez que esté en funcionamiento pleno, reducirá considerablemente el consumo de combustible de la mina. En total, los activos de almacenamiento de baterías y energía solar producirán alrededor de 18 GWh de energía anual, y se espera que las emisiones de carbono se reduzcan 9.500 tCO2e aproximadamente.

Frente al aumento de la demanda de soluciones de energía descentralizadas, las empresas buscan servicios que ayuden a satisfacer sus necesidades y sean amigables con el medioambiente. La solución de energía renovable en la mina de Granny Smith es una demostración de los pasos innovadores que se están dando en relación a operaciones sostenibles y económicamente más rentables para las empresas.

“La demanda de soluciones de energía descentralizadas se ha disparado en los últimos años a medida que las empresas miran más allá de la red, en busca de soluciones de energía que les ayuden a satisfacer sus necesidades. Los activos híbridos que hemos entregado para la mina Granny Smith ayudarán a Gold Fields a reducir los costos operativos y las emisiones de carbono con la flexibilidad y los ahorros en gastos de capital que vienen con las soluciones llave en mano”, afirmó Pablo Varela, Director Ejecutivo de Aggreko para Latinoamérica y el Caribe.

Gracias al software de control de Aggreko, las respuestas automatizadas se podrán implementar rápidamente, evitando y prediciendo problemas. La instalación de energía solar y de baterías está completamente integrada con la generación a gas natural existente de 27,3 MW de Aggreko y complementa el conjunto de soluciones de energía de Gold Fields en otras operaciones.

Anterior

Santa Cruz: El BID presentó Plan de Desarrollo Territorial para Perito Moreno

Siguiente

Barrick Gold extenderá la vida de la mina Veladero a 2033 y analiza nuevos proyectos asociados

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2327 veces compartido
    Compartir 931 Tweet 582
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3677 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 522
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1203 veces compartido
    Compartir 481 Tweet 301
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1238 veces compartido
    Compartir 524 Tweet 298
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    985 veces compartido
    Compartir 394 Tweet 246

Ultimas Noticias

Avanza obra vial clave para la minería en Catamarca

Ultiman detalles para la primera reunión de la Comisión de Evolución de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría

El Presidente recibió a empresarios chinos que invertirán en autos eléctricos y explotación de litio

La Legislatura de Chubut suspendió la sesión por no contar con garantías de seguridad para los diputados

Otra funcionaria sanjuanina se suma a la Secretaría de Minería de la Nación

Evalúan la aplicación de protocolos en yacimientos mineros de Santa Cruz

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero