sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Catamarca: El litio busca licencia social

Catamarca: El litio busca licencia social
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Uno de los principales problemas que ha encontrado en los últimos años la actividad minera en la Argentina, también en Catamarca, es su falta de licencia social, es decir, la aprobación general de la comunidad local donde se desarrolla el emprendimiento. Las objeciones se relacionan tanto con las cuestiones vinculadas al impacto negativo sobre el medio ambiente como a los escasos beneficios económicos que la actividad le deja a la comunidad.

La explotación del litio plantea problemas similares al resto de la minería extractivista, pero tiene algunas características esenciales que la diferencian. En primer lugar, en materia ambiental, el litio es un mineral que contribuye a la generación de energías limpias o verdes, y está destinado a ser clave en el reemplazo de las energías fósiles que tanto daño le hacen al planeta. Por otro lado, aunque su extracción utiliza agua, que es escasa, e impacta también en el ecosistema, el hecho de que los yacimientos se encuentran en zonas con bajísima densidad poblacional permite que se adopten regulaciones y controles eficaces, que minimicen los eventuales daños.

Expertos consideran que el litio es, si se configura la actividad de explotación de este recurso natural desde la perspectiva de los intereses de las comunidades locales, tanto desde lo ambiental como desde los beneficios económicos, en una oportunidad única de desarrollo. El pasado jueves, moderada por la Fundación Jubileo, se llevó a cabo una conferencia virtual, que es el comienzo de una serie de eventos de propósitos similares, denominada “Litio, oportunidades de desarrollo para las comunidades del territorio indígena originario campesino”. El expositor fue Dony Manuel Alí, abogado, proyectista de normativas del sector, asesor de comunidades, cooperativas mineras, empresas y de organizaciones sociales, además de activista por los derechos de los pueblos del Altiplano.

Son cada vez más las instituciones y organizaciones sociales que van sumando argumentos a favor de un desarrollo sustentable y beneficioso para las comunidades locales de la zona de explotación del litio, el denominado “triángulo”, que abarca a tres países –Bolivia, Chile y Argentina-, que concentran el 85 por ciento de las reservas de litio del planeta y, dentro de nuestro país, a tres provincias: Salta, Jujuy y Catamarca. Catamarca posee el 21% de las reservas de la Argentina.

Esos argumentos se basan en el rol de este mineral como fuente generadora de trabajo y como impulsora de otros sectores de la economía sin que afecte al medio ambiente, a los ecosistemas. El debate, que integra a las comunidades originarias de la zona de explotación, incursiona además en otras discusiones estratégicas, como la referida a la necesidad de generar una cadena de valor del litio.

Los gobiernos de las tres naciones deberán asumir roles más activos en la coordinación de estas iniciativas, que intentan conjugar los beneficios económicos de la minería con el cuidado del medio ambiente, y otorgar garantías concretas en ese sentido a las comunidades locales, que son las que, en definitiva, otorgan la imprescindible licencia social para la actividad. Fuente: El Ancasti.

Anterior

Santa Cruz: Avanza el borrador del nuevo protocolo de operaciones mineras en la provincia

Siguiente

La Rioja: El intendente de Chepes se manifestó a favor de la minería

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil