La inventiva del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, sumada a las necesidades de la petrolera nacional, YPF,que conduce Miguel Galuccio, derivó ayer en una situación inédita para el mercado de combustibles: el mismo día en que el Gobierno fijó un límite máximo por región para los precios de las naftas y el gasoil, YPF aplicó un aumento de precios en todo el país que llega al 10%. Y puso en alerta al resto de sus competidoras, que remarcarán sus pizarras lo antes posible, según explicaron empresarios del sector en estricta reserva. La madre del descalabro es la resolución 35 de Comercio Interior, que se publicó anteayer en el Boletín Oficial. Estableció precios máximos -los vigentes al martes- por zonas durante seis meses. Como YPF suele tener los valores más bajos, es la que más terreno tiene por ganar. El caso contrario es el de Shell, cuyo presidente, Juan José Aranguren, sufrió embates del Gobierno en múltiples ocasiones. La petrolera nacional comenzó a aplicar los nuevos precios, que en promedio implican alzas de 7%, anteayer, poco antes de las 22. Los aumentos afectan aproximadamente a un 55% del mercado. En la Capital, el litro de nafta premium cuesta ahora $ 7,679, con lo que registró un aumento de un 9,87%, el salto más alto. La siguen el gasoil euro, de mayor calidad, que subió 9,19% (a $ 7,479), y la nafta súper, que se ubicó en $ 6,929, un 9,13% por encima de su marca anterior. Con esos incrementos, YPF se ubica incluso por encima de los valores que muestran algunas estaciones de servicio Shell. Y superó holgadamente a los precios oficiales de Axion (ex Esso). El aumento de YPF varió según la provincia. Por ejemplo, en Resistencia, Chaco, el litro superó la barrera de los 8 pesos (la premium se ubicó en 8,389, un 7,56% por encima de la marca anterior). La súper aumentó 8% ($ 7,879 el litro). El incremento más alto se dio, llamativamente, en el gasoil, el llamado combustible del trabajo, que trepó 8,39%, hasta $ 7,099 el litro. De acuerdo con la diferencia de precios que mantiene con sus competidoras en algunas regiones, YPF puede aumentar hasta un 20% sus combustibles. Diversos eslabones de la cadena coinciden en que la combinación de los precios máximos y el aumento inmediato de YPF derivarán en subas de precio inminentes por parte del resto de las petroleras. Entre ellas están Shell, Axion, Petrobras y Oil, publicó La Nación.
YPF aumentó hasta 10% los precios y el resto de las petroleras prevé seguirla
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
- Tags: aumentonewsletterpetroleraspreciosypf
Noticias relacionadas

Crecimiento de la inversión en exploración minera en Perú impulsa el desarrollo del sector
por
Redaccion
30 de abril de 2025
Ministerio de Minería y San Juan INNOVA firman acuerdo para llevar internet a zonas remotas
por
Redaccion
30 de abril de 2025
La Exposición Internacional de Minería Argentina presenta su agenda de actividades
por
Redaccion
30 de abril de 2025
Martín Rappallini y la minería: un nuevo enfoque para la industria
por
Redaccion
30 de abril de 2025
Proyectos mineros en San Juan, Salta y Catamarca,: un futuro prometedor para la industria
por
Redaccion
29 de abril de 2025