miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

WIM hizo un balance de todas sus actividades en el año

WIM hizo un balance de todas sus actividades en el año
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del 18º seminario internacional “Argentina, Oro, Plata y Cobre”, María Eugenia Sampalione, presidenta saliente de Women in Mining Argentina (WIM), aprovechó la oportunidad para “reconocer el trabajo de todas las mujeres y todas las empresas que apoyaron esta iniciativa”.

Además, comentó que según las estadísticas “vemos el crecimiento y la incorporación de la mujer en el sector, pasamos entre un 6%, 7%, 8%, depende de qué estadística que miremos a un 12%, 13%, 14%”. “Creo que a través de la mujer la minería es más y mejor conocida, hoy está en la agenda económica de desarrollo país, el conjunto con energía, con la tecnología y conocimiento. La incorporación de la mujer abrió esta puerta a un sector que de alguna manera existía, pero no estaba en la mesa común igual”, expresó. Asimismo, hizo un repaso de todo lo que WIM realizó durante este año. “Lanzamos una campaña ‘Somos parte’ que tuvo llegada en 13 provincias. Firmamos siete acuerdos institucionales, entre ellos con COFEMIM, con la Red Mía de la UIA, con la Fundación Mujeres que Inspiran, un acuerdo con la CFI y con cámaras provinciales. Muchas empresas firmaron la Guía de Prevención de Violencia, que ayuda a muchos yacimientos a tener cierto manejo en este tipo de inconvenientes, más de 10 horas de trabajo en compañías directas a cargo del Comité de Asesoras de WIM. Seis encuentros de sensibilización y capacitación acercando a profesionales en forma presencial y virtual con el objetivo de facilitar el acceso a la información, formar y concientizar; la firma hace poco con IRAM creando un sistema de gestión de equidad de género disponible para todos los proyectos que quieren adherirse, becas de cuidados compartidos, implementados junto a la Universidad Nacional de San Juan, 19 eventos realizados por WIM en conjunto con aliados institucionales que tuvo presencia de profesionales de los distintos comités, 4 programas de mentoring junto a WIM Colombia, WIN Perú, WIN Chile con la participación de 16 mujeres integrantes en diferentes empresas miembros de WIN también y hemos publicado casi unas dos revistas este año con las que llegamos a más de 20.000 contactos todo esto hace un año muy fructuoso para WIM Argentina”, enumeró.

Anterior

Chile simplifica los procesos para acceder a áreas de litio

Siguiente

San Juan: Orrego licita las primeras áreas mineras de su gestión

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil