miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Trabajadores de minera Aguilar rechazan «declino» de recursos y piden preservar empleos

Trabajadores de minera Aguilar rechazan «declino» de recursos y piden preservar empleos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los trabajadores de la minera Aguilar manifestaron hoy su desacuerdo en que la mina ubicada en el departamento jujeño de Humahuaca ya no cuente con recursos para continuar su explotación y exigieron la preservación de los más de 600 empleos en el emprendimiento.

Así lo expusieron hoy en una asamblea convocada por la seccional Mina Aguilar de la Asociación Obrera Minera de la Argentina (AOMA), tras el anuncio de la firma minera del cierre de las operaciones.

En la asamblea, realizada en medio de la incertidumbre por la noticia, no solo asistieron trabajadores de la mina sino también familiares y referentes de distintas comunidades que dependen del funcionamiento de la misma.

«Hoy la convicción es optar primero por conservar las fuentes de trabajo y demostrar que en verdad nosotros tenemos todo para continuar laburando», sostuvo Carlos Trejo, secretario general de AOMA Mina Aguilar.

El dirigente criticó que el cese de actividades haya sido anunciado sin mediar primero algún tipo de diálogo con los trabajadores.

«No es que sencillamente la empresa puede venir con una bomba y decir esto se termina. No piensan en el sufrimiento de las familias que están hoy con lágrimas en los ojos de quedarse sin trabajo. Sabíamos que esto se acaba, pero no de esta manera», agregó Trejo al trasmitir la desazón de los trabajadores a causa de esta situación.

El sindicalista reprochó que ni siquiera se tuvo en cuenta el sacrificio que significó, en el marco de la pandemia del coronavirus, el hecho de que muchos trabajadores se contagiaran y se recuperaran allí mismo «para seguir trabajando, hasta sin la asistencia médica debida».

Respecto a la declinación de recursos, Trejo dijo que no tienen la «infraestructura técnica e ingenieril para demostrar cuánto de mineral hay disponible» pero remarcó que hasta el 8 de septiembre pasado, fecha en que la empresa suspendió las actividades por casos de Covid-19, «se estuvo produciendo».

En ese sentido, apeló al compromiso del Estado para con el pueblo jujeño en comprobar «si las informaciones de la empresa son reales o no»; a «corroborar si geológicamente se está en condiciones de continuar con las operaciones», e invocó la intervención del Estado nacional.

Por otro lado, reseñó que hoy están amparados por el decreto del Gobierno nacional de prohibición de despidos y de doble indemnización, por lo que llamó a los trabajadores a no aceptar retiros voluntarios y pagos por debajo de lo que corresponde.

Entre otros reclamos, sostuvo que «el Estado provincial debe asegurar un futuro» para los trabajadores y toda la comunidad y anticipó que de ser necesario se convocará a «todo el pueblo de Jujuy para pelar de distintas maneras» por las fuentes laborales y el derecho de los trabajadores.

En la asamblea, se definió comunicar a las autoridades de la empresa y del Estado la posición de buscar preservar los puestos de trabajos, y una segunda reunión el viernes para definir mayores acciones.

Ayer, el secretario general AOMA, Héctor Laplace, rechazó la decisión patronal de cerrar la mina y calificó el hecho como «un cachetazo a los trabajadores y a la comunidad».

Laplace exigió información respecto de «los planes empresarios» y un debate sobre «las formas de desvinculación a aplicar para poder prevenir recaudos comunitarios».

También reclamó «la inmediata intervención de las autoridades provinciales para que se garantice de forma fehaciente el respeto por los derechos de los trabajadores y sus familias».

La firma, del Grupo Glencore, está en la localidad jujeña de El Aguilar, en plena puna jujeña, al norte del Departamento de Humahuaca y, sus directivos fundamentaron ayer la decisión por «la declinación de recursos y reservas del mineral en los últimos años, lo que redujo de forma significativa la producción», a lo que se sumó «la emergencia sanitaria por la Covid-19», afirmó la compañía en un comunicado. Fuente: Telam.

Anterior

Salta: Nueva inspección al proyecto de litio Pastos Grandes

Siguiente

El Gobierno describió ante inversores australianos las oportunidades en proyectos metalíferos

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil