Tensión en el acto de inauguración de la Expo San Juan Minera con el debate por el RIGI

En el primer día de exposición más de 12.000 visitantes participaron de la principal muestra minera del país. Como era previsible, hubo fuertes cruces entre los oradores de la inauguración por el RIGI. El disparador fue el discurso del líder sindical de AOMA, Héctor Laplace.

El debate por el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) para la minería subió la tensión del acto inaugural de la Expo San Juan Minera de Panorama Minero, que en su primer día de muestra recibió a más de 12.000 personas en el predio Cepas, al oeste de la ciudad capital.

La jornada comenzó temprano con las habituales rondas de negocios y los preparativos de último momento, antes de la apertura. Durante la primera mañana de exposición -serán tres días en total hasta el jueves 22 de mayo- los organizadores y los enviados de las más de 300 empresas del sector que participan en la muestra ultimaron detalles de los stand, la exposición de maquinarias, el patio de comidas, los salones de conferencias y de presentaciones para sorprender a los visitantes. Pasado el mediodía decenas de jóvenes estudiantes y cientos de hombres y mujeres se a agolparon en la puerta del predio para buscar su acreditación. La realidad de la convocatoria superó todas las expectativas, que estiman 15.000 personas en los tres días.

El acto de inauguración se realizó por la tarde en una de las enormes carpas de eventos instaladas en los alrededores de la nave principal. Tras la entonación del himno nacional y el sanjuanino por parte de la banda musical de la policía local, Alejandro Colombo, director periodístico dio las palabras de bienvenida. “Gracias a todos por tantos sacrificio para que hoy seamos miles y miles no solo en San Juan sino en todo el país los que hablamos de minería”, dijo ante un auditorio repleto, y agregó que “vernos reunidos por la minería es un verdadero orgullo para los que amamos a esta industria”.

María Eugenia Sampalione, titular de WIM Argentina, aseguró que “reconocer nuestros orígenes es también dar lugar a revivir nuestro propósito, que es promover el desarrollo de la minería en Argentina de manera inclusiva y sostenible en el largo plazo, incentivando y facilitando la incorporación de la mujer en el sector”, y explicó que a través de WIM “profesionales y referentes del sector y otras industrias actúan para ser catalizadores del desarrollo de políticas y acciones que impulsen la equidad y la inclusión de la mujer en la industria”.

Fuente: Ámbito

Salir de la versión móvil