martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

San Juan: Llamado para participar del Plan de Minería Social

San Juan: Llamado para participar del Plan de Minería Social
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Minería provincial junto a la Secretaría de Minería de la Nación hicieron el lanzamiento para que micro emprendimientos productivos mineros accedan a fondos.


El lanzamiento se hace teniendo en cuenta que la actividad minera juega un rol clave en las comunidades en las que opera, siendo especialmente importante para la subsistencia de familias y trabajadores en pequeñas localidades y poblaciones que carecen de otras alternativas de trabajo sustentable.


Del acto realizado en el edificio de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero también participaron representantes de la actividad ladrillera, de la UOLRA, pirquineros, quienes trabajan con rocas de aplicación, como así también del sector de la minería artesanal.


El objetivo del Plan consiste en mejorar las condiciones socio-económicas de las poblaciones involucradas, haciendo especial hincapié en aquellas pequeñas comunidades en situación de vulnerabilidad cuyo principal sostenimiento es la minería y que han sido especialmente afectadas por la emergencia pública sanitaria producida por el COVID-19. Particularmente el caso de los microemprendimientos de la actividad ladrillera, de pirquineros y de minería artesanal.


A través del Plan se otorgará a los beneficiarios que lo soliciten, aportes no reintegrables desde $200.000 hasta $1.000.000 para la realización de actividades de capacitación y para el desarrollo de inversiones en micro emprendimientos productivos mineros.Durante el acto el titular de la cartera minera provincial expuso antes los presentes.


Por su parte, Alberto Hensel expresó: “Debemos tener de la minería una visión mucho más amplia, más inclusiva, más social. Debemos poner mucho énfasis en potenciar toda la actividad minera desde la metalífera como la no metalífera y sobre todo las PyMes. En el Plan de Minería Social hemos priorizados algunos aspectos que nos parecen importantes como la mayor participación del IPEEM por un lado. Y por otro el poner en valor al sector ladrillero que desde hace tiempo a través de a UOLRA vienen haciendo más visible su labor diaria como así también sus inquietudes”.
A si mismo se manifestó el presidente del IPEEM. “Lo importante de esta convocatoria es que las distintas instituciones que formamos parte de la minería en San Juan trabajamos todos unidos en conjunto y coordinando las tareas. De esa manera vamos a ser mucho más eficientes y vamos a llegar a buen puerto”, expresó Machuca.


La unidad ejecutora del plan es la Secretaría de Minería del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Cada Autoridad Minera Provincial recibe, cataloga y prepara los proyectos recibidos por parte de los destinatarios finales del plan según un orden de prioridades, necesidades, implicancias de orden económico financieras, social, cultural, turístico o cualquier otra índole. Fuente: Diario El Zonda SJ.

Anterior

Jujuy: La actividad minera al 50% por dificultades logísticas

Siguiente

Gerardo Terraz sostuvo que “La minería necesita un tipo de cambio estable y reglamentar las retenciones”

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil