La utilización de tecnología para recolectar información, centralizarla y procesarla en tiempo real, aplicada a la industria energética mundial, permitirá a las empresas del sector generar un ahorro de hasta 40% en sus costos, según proyectan los especialistas del sector. «La transformación digital de la industria puede contribuir directamente al negocio en el corto plazo con ahorros de hasta 40% que alcancen los u$s 500.000 millones en la industria energética a nivel mundial», según expresa un informe un informe del banco de inversión Morgan Stanley y de Pragma Consultores. «Emplear la tecnología para resolver las necesidades del sector y la optimización de los procesos productivos, puede definir la subsistencia o no de una empresa», aseguró Mauricio Sansano, socio y especialista en mercado petrolero de Grupo Pragma Consultores. El ejecutivo de Pragma explicó que el empleo de sensores, drones, y otros dispositivos vinculados a lo que se denomina Internet de las cosas, en la producción de hidrocarburos y energía eléctrica permite «desarrollar soluciones especializadas para el sector, a partir del análisis de información en tiempo real». Por ejemplo, señaló que «con el uso de sensores se puede monitorear en tiempo real lo que sucede en un ducto, en un pozo petrolero o en una central de generación eléctrica, y en caso de detectarse fallas en la operación de los mismos, intervenir rápidamente para solucionar el inconveniente». Además, indicó que «con drones, se pueden inspeccionar áreas completas en muy poco tiempo». También remarcó que «se pueden realizar tareas de monitoreo en torres de transporte de electricidad, o en antorchas en petroquímicas». Fuente: Télam.
La tecnología permitirá ahorros por u$s 500.000 millones a nivel energético
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Crecimiento de la inversión en exploración minera en Perú impulsa el desarrollo del sector
por
Redaccion
30 de abril de 2025
Ministerio de Minería y San Juan INNOVA firman acuerdo para llevar internet a zonas remotas
por
Redaccion
30 de abril de 2025
La Exposición Internacional de Minería Argentina presenta su agenda de actividades
por
Redaccion
30 de abril de 2025
Martín Rappallini y la minería: un nuevo enfoque para la industria
por
Redaccion
30 de abril de 2025
Proyectos mineros en San Juan, Salta y Catamarca,: un futuro prometedor para la industria
por
Redaccion
29 de abril de 2025