El Gobierno argentino desembolsó este mes un total de 1.740.000 dólares correspondientes a la energía paraguaya de Yacyretá cedida en 2015. Con este monto, el país cancela su cuenta vencida el año pasado, pero queda pendiente la deuda acumulada en 2016. Un informe del Ministerio de Hacienda indica que el 5 de este mes, el Gobierno argentino transfirió al Tesoro u$s 1.100.000, mientras que el 21 del mismo mes depositó u$s 640.000; suma con la cual totalizaron u$s 1.740.000 en concepto de compensación por la energía correspondiente al Paraguay en Yacyretá y que fue cedida al sistema eléctrico argentino. Con este monto, el país prácticamente cancela su cuenta correspondiente al año pasado y deja pendiente de pagos todo lo que consumió en 2016. Extraoficialmente, se sabe que el precio de la energía paraguaya o la compensación que paga la Argentina por cada megawatt por hora (Mwh) ronda los u$s 10. Sin embargo, los valores y métodos de cálculo del Anexo C del Tratado de Yacyretá fueron alterados por una de la Notas Reversales del 9 de enero de 1992. Este instrumento, pese a que fue rechazado por el Legislativo guaraní, sigue vigente, en las partes que les conviene a nuestros socios. Cuando asumió Mauricio Macri, en diciembre de 2015, la deuda total con Paraguay ascendía a unos u$s 127 millones, que se desglosaba del modo siguiente: u$s 62 millones por el ejercicio 2014 y u$s 65 millones por 2015.Antes de finalizar el año, habían remesado a Hacienda u$s 38 millones, quedando pendientes u$s 24 millones, que cancelaron en mayo de este año. De la energía producida por la represa de Yacyretá, un 50% le corresponde, por derecho, a la Argentina y el otro 50% al Paraguay, pero si un país utiliza más que el otro, debe pagar la compensación por la energía que utiliza de más. Fuente: ABC.
La Argentina canceló parte de su deuda con Paraguay por la energía de Yacyretá
-
by Redaccion

- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Perú firma Memorando de Entendimiento con el Consejo de Cooperación del Golfo para impulsar la inversión en minería y energía
por
Redaccion
2 de mayo de 2025
San Juan podría ser pionera en la cotización de acciones de una minera en la Bolsa de Buenos Aires
por
Redaccion
2 de mayo de 2025
La provincia de Mendoza presenta su plataforma de inversión para sectores estratégicos
por
Redaccion
2 de mayo de 2025
Chile celebra 120 años en la mina El Teniente
por
Redaccion
1 de mayo de 2025
La Rioja busca fortalecer lazos con China para el desarrollo económico
por
Redaccion
1 de mayo de 2025