El titular del Palacio de Hacienda, Axel Kicillof, defendió el acuerdo rubricado por el 51% del paquete accionario con la española Repsol, y cruzó a quienes criticaron al Gobierno por «contradictorio» en el pago de la indemnización, al afirmar que «es imposible no pagar porque es ilegal». «La ley de soberanía votada remite a la ley de expropiación para indemnizar al dueño anterior de las acciones, que es Repsol», precisó el economista. «A mí me llamaba la atención que a veces periodistas inescrupulosos intentaban plantear el hecho del acuerdo como una contradicción de la política. Es imposible no pagar una indemnización porque es ilegal», amplió en diálogo con el periodista Gustavo Sylvestre, en radio Del Plata. Según consignó Infobae, en referencia a la negociación y la nacionalización de YPF, Kicillof indicó que sólo se tomó el 51% de las acciones «para tener el control de la compañía, pero no se avanzó más en ello porque no era el interés perjudicar a Repsol». «Lo que no se le iba a pagar a Repsol era la cifra que reclamaba que estaba lejana a la realidad de la compañía. Cuando se expropia un bien, se tiene en cuenta cuál es su valor», agregó. Inicialmente, la firma reclamaba un pago cercano a los 10.000 millones de dólares por los activos expropiados. El ministro de Economía aclaró, por otra parte, que «no puede» dar detalles sobre el acercamiento con la petrolera española, debido a las cláusulas de confidencialidad que rigen para los negocios privados de firmas que cotizan en bolsa.
Kicillof: “Es imposible no pagar indemnización a Repsol”
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre
por
Redaccion
14 de mayo de 2025
Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible
por
Redaccion
14 de mayo de 2025
Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas
por
Redaccion
14 de mayo de 2025
Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros
por
Redaccion
13 de mayo de 2025
Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina
por
Redaccion
13 de mayo de 2025