miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Empresa coreana invierte u$s 230 millones para litio en Jujuy

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La firma Posco, la tercera en importancia en el rubro siderúrgico en Corea del Sur, invertirá más de 230 millones de dólares para el desarrollo del proyecto de litio Salar de Cauchari, en la provincia de Jujuy, donde proyecta un nivel de producción 80.000 toneladas por año para el 2020.

“Estamos construyendo una planta piloto para la que destinamos 30 millones de dólares y estamos previendo para el presupuesto de 2015 una inversión de más de 200 millones de dólares para iniciar, en junio, la construcción de la planta comercial’’, afirmaron en la empresa.

Los directivos de Posco mantuvieron una reunión de trabajo con el secretario de Minería, Jorge Mayoral, en la sede de la firma en Seúl, en el marco de la gira que lleva adelante por países asiáticos.

La empresa planea poner en explotación el proyecto para fines de 2015 o principios de 2016, con una producción inicial de 20.000 toneladas, con el objetivo de llevarla a 80.000 toneladas en 2020, según publicó BAE.

En la reunión participaron el vicepresidente de Posco, Chan In Hwa, y el responsable de Proyectos de la compañía, Youn Hoon Lee.

El encuentro forma parte de la apretada agenda que viene cumpliendo el funcionario en el marco de la gira que realiza por países asiáticos, que ya incluyó a China y Corea del Sur y que finalizará en Tokio, Japón, en el marco de la campaña impulsada por el Ministerio de Planificación Federal para promover la llegada de inversiones en minería al país.

Posco es un empresa centrada en la actividad siderúrgica que produce 40 millones de toneladas de acero por año. Ocupa el puesto 18 en el ranking de capitalización de mercado, y cuenta con 70.000 empleados a nivel mundial.

En la reunión, Mayoral los invitó a participar de otros proyectos de inversión y se comprometió a enviarles una serie de propuestas para que las analicen y luego conformen parte de una agenda cuando el vicepresidente de la firma visite Buenos Aires en diciembre próximo.

Durante la jornada de hoy, la comitiva argentina también fue recibida por el presidente de la empresa Kores (Korean Resurces Corporationl), Jung Sik Hoh, quien manifestó estar interesado en invertir en ‘proyecto competitivos internacionalmente‘.

Anterior

Un juez ordenó peritajes a Edenor y Edesur por inversiones desde 2003

Siguiente

Crece el interés de mineras chinas, japonesas y coreanas por invertir en la Argentina

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil