«Unos 200 empresarios de todo el mundo anticiparon inversiones por US$ 1.600 millones para producir energías renovables», reveló Doris Capurro, una de las responsables del encuentro de especialistas, organizado conjuntamente por Luft Energy, una consultora especializada en inversiones y desarrollo de proyectos, y Chadbourne & Parke, un importante estudio jurídico neoyorquino orientado a actividades y transacciones de este sector. «En términos más precisos, algunos empresarios identificaron a Bahía Blanca, y su zona de influencia, como la región que ofrece ventajas competitivas para el emplazamiento de parques eólicos», detalló Capurro. «Los excelentes vientos y el fácil acceso a la red eléctrica colocan a Bahía Blanca y sus alrededores como un lugar muy adecuado para la instalación de aerogeneradores, que se pueden adaptar perfectamente a las condiciones climáticas de esa zona», opinó Capurro a Télam. Del encuentro participaron funcionarios nacionales, empresarios, inversores y banqueros que analizaron mecanismos financieros aplicables para desarrollar proyectos que posibiliten mejorar el Programa de Energías Renovables de Argentina, y coincidieron en que el país ofrece «ventajas competitivas» para cambiar la matriz energética en todo el territorio nacional.
El sector privado busca invertir US$ 1.600 millones en energías renovables
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Perú firma Memorando de Entendimiento con el Consejo de Cooperación del Golfo para impulsar la inversión en minería y energía
por
Redaccion
2 de mayo de 2025
San Juan podría ser pionera en la cotización de acciones de una minera en la Bolsa de Buenos Aires
por
Redaccion
2 de mayo de 2025
La provincia de Mendoza presenta su plataforma de inversión para sectores estratégicos
por
Redaccion
2 de mayo de 2025
Chile celebra 120 años en la mina El Teniente
por
Redaccion
1 de mayo de 2025
La Rioja busca fortalecer lazos con China para el desarrollo económico
por
Redaccion
1 de mayo de 2025