El embajador de Japón en la Argentina, Noriteru Fukushima, destacó el interés del mundo por invertir en el país. A su entender, la relación bilateral está en un momento bastante positivo, con visitas de ambos lados. “Todavía no lo tenemos confirmado, pero el presidente Mauricio Macri invitó al primer ministro Shinzo Abe para que visite la Argentina en noviembre; si ocurre, será la primera vez en 57 años. Esperamos que el año que viene Macri visite Japón. En 2018 la Argentina será sede del G-20 y vendrán Abe y su equipo. Los próximos tres años serán de oro”, manifestó. Según Fukushima, desde diciembre la relación ha cambiado con respecto a los últimos 15 años. “No sólo en lo político, sino también desde los empresarios, muchos de los cuales están visitando la Argentina. En los últimos años las relaciones económicas estuvieron limitadas y el número de empresas se redujo de 120 a 50. Muchas firmas ya tienen ganas de instalar oficinas acá y de invertir mucho más”, precisó. Según sus palabras, es el momento para apoyar a la Argentina. “Todavía no están entrando muchas inversiones porque los proyectos grandes tardan bastante tiempo. Por ejemplo, en minería. Si no es rentable no podemos inyectar dinero. Lo mismo en transporte, energía o financiamiento. Ahora están importando energía cuando seguramente aquí hay mucha”, comenta. En su opinión, si todas las condiciones se dan y hay estabilidad, seguramente el número de inversiones y de empresas va a aumentar muchísimo. “Sumando los últimos anuncios de empresas como Nissan o Toyota, entre otras, ya alcanzan los u$s 1.000 millones. En Brasil invertimos entre u$s 3.000 millones y u$s 4.000 millones. Estamos cerca de eso en Chile y México. A ese nivel tiene que llegar la Argentina. Las empresas privadas tienen muchas ganas de entrar en varios sectores.”, proyectó. Fuente: Ámbito Financiero.
El embajador de Japón augura más inversiones energéticas y mineras
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Perú firma Memorando de Entendimiento con el Consejo de Cooperación del Golfo para impulsar la inversión en minería y energía
por
Redaccion
2 de mayo de 2025
San Juan podría ser pionera en la cotización de acciones de una minera en la Bolsa de Buenos Aires
por
Redaccion
2 de mayo de 2025
La provincia de Mendoza presenta su plataforma de inversión para sectores estratégicos
por
Redaccion
2 de mayo de 2025
Chile celebra 120 años en la mina El Teniente
por
Redaccion
1 de mayo de 2025
La Rioja busca fortalecer lazos con China para el desarrollo económico
por
Redaccion
1 de mayo de 2025