miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Chile busca en Londres inversionistas en litio que ofrezcan valor agregado

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, reconoció que la política minera de Chile “ha sido criticada” porque durante mucho tiempo el país solo “ha exportado piedras”.

Chile busca en Londres inversionistas en litio que ofrezcan valor agregado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno chileno busca inversionistas en el sector minero del litio que ofrezcan “valor agregado” y permitan a Chile “subir en la cadena de producción”, dijo en una actividad en Londres elministro de Minería, Baldo Prokurica.

En su primera visita al Reino Unido tras acceder al cargo en marzo de este año, Prokurica participó en un acto con posibles inversionistas organizado en la capital británica por la Sociedad Anglochilena, con patrocinio de las mineras Antofagasta PLC, Anglo American y Rio Tinto.

En su intervención, el secretario de Estado destacó que Chile, principal productor de cobre del mundo, necesita ahora inversión en sectores “más allá del producto básico” para diversificar la economía y garantizar la sostenibilidad.

En una entrevista con Efe, el ministro reconoció que la política minera de Chile “ha sido criticada” porque durante mucho tiempo el país solo “ha exportado piedras”, sin poner “un valor agregado al producto”.

“Por ejemplo, una tonelada de concentrado tiene un valor de uno, pero el chip de la radio o de la televisión, el cobre manufacturado, tiene un valor mucho más grande”, y a lo que aspira el gobierno chileno es a participar en esos sectores, explicó.

“Ahora, con el litio, se nos presenta la oportunidad de la electromovilidad, queremos subirnos en la cadena de valor, de tal manera que todas las empresas que quieran invertir en litio tienen las puertas abiertas, pero vamos a incentivar, vamos a premiar a las que establezcan un valor agregado”, dijo.

“Queremos subirnos a la cadena de valor para producir, por ejemplo, cátodos de batería para baterías de autos eléctricos”, señaló.

A fin de “reactivar” la minería, el gobierno de Sebastián Piñera se está centrando en “ayudar a los proyectos mineros para resolver sus tramites y acompañar a las empresas que quieran invertir”, declaró el ministro.

Prokurica destacó que también se busca inversión para producir energía renovable, mejorar el acceso al agua -necesario en la minería- y para la gestión de residuos.

“En el tema de depósitos de relaves, que son los desechos de la minería, queremos incentivar las experiencias positivas, como las que tenemos en El Teniente y Valle central”, donde la gestión de los residuos ha dado una rentabilidad de unos US$70 millones de dólares al año.

El ministro explicó también que otra vía para diversificar el sector de la minería del país es “exportar la capacidad productiva”, la calificación y experiencia de los ejecutivos y mineros chilenos, algo de lo que se beneficiarán “muchas pymes y no solo grandes empresas”.

 

Fuente: Pulso

Anterior

El Gobierno fijó aumentos de precios para todos los biocombustibles

Siguiente

San Juan busca avanzar en la explotación de sus proyectos de cobre

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil