La Argentina albergaría el segundo mayor reservorio mundial de petróleo no convencional, detrás de Estados Unidos, concentrado en el megayacimiento Vaca Muerta, según el presidente de Chevron para América Latina y África, Ali Moshiri. De acuerdo con El Universo, Chevron viene de firmar un acuerdo con la estatal YPF sobre las condiciones para que el grupo estadounidense invierta hasta 1.500 millones de dólares en el desarrollo del yacimiento.»Algunos dicen que China es la número dos, pero en realidad si se mira la geología y el volumen en petróleo no convencional, la Argentina lo es», aseguró Moshiri. Especialistas han sostenido que la Argentina ocuparía el tercer puesto en la posesión de hidrocarburos no convencionales detrás de Estados Unidos y China. Un informe del Departamento de Energía estadounidense cuantificó en unos 774 billones de pies cúbicos de gas el volumen atrapado en las rocas de esquisto en Vaca Muerta. No hay disponibles proyecciones sobre su crudo no convencional, pero estudios preliminares indican que el 77 por ciento del área sería petróleo. YPF tiene intereses sobre 3 millones de acres netos en Vaca Muerta, que ocupa 7,4 millones de acres mayormente en Neuquén. Cálculos privados estimaron en 250.000 millones de dólares la inversión necesaria para desarrollar por completo la formación. Moshiri aclaró que el embargo de los activos por hasta 19.000 millones de dólares de Chevron en la Argentina, en el marco de un juicio por contaminación ambiental ganado en Ecuador por grupos indígenas, no afectará el proyecto de Vaca Muerta.
Chevron dice que la Argentina tiene el segundo reservorio mundial de shale oil
-
by admin
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Crecimiento de la inversión en exploración minera en Perú impulsa el desarrollo del sector
por
Redaccion
30 de abril de 2025
Ministerio de Minería y San Juan INNOVA firman acuerdo para llevar internet a zonas remotas
por
Redaccion
30 de abril de 2025
La Exposición Internacional de Minería Argentina presenta su agenda de actividades
por
Redaccion
30 de abril de 2025
Martín Rappallini y la minería: un nuevo enfoque para la industria
por
Redaccion
30 de abril de 2025
Proyectos mineros en San Juan, Salta y Catamarca,: un futuro prometedor para la industria
por
Redaccion
29 de abril de 2025