Barick Gold anunció que reactivará el proyecto Pascua Lama

Pascua Lama es la primera mina binacional del mundo y requiere una inversión superior a los 5.000 millones de dólares. El proyecto prevé la explotación de una mina a cielo abierto de la que se extraerá principalmente oro, además de plata, cobre y otros minerales, a 4.500 metros sobre el nivel del mar en territorio fronterizo argentino-chileno. La firma internacional Barrick Gold Corporation anunció que tomó la decisión de avanzar en la explotación de la mina de oro y plata binacional Pascua Lama, a través de la puesta en marcha de un plan estratégico del lado argentino que permita generar los recursos que serán destinados a concretar una parte de las obras medioambientales que requiere el emprendimiento en el tramo chileno, donde la explotación se encuentra frenada por decisión de la justicia. El anuncio fue formulado por la minera canadiense a través de la empresa Minera Argentina Gold S.A. (Magsa), que es la subsidiaria en el país. En el comunicado se especifica que el ejecutivo George Bee estará a cargo de la presidencia Lama y Desarrollo del Distrito Frontera, como se denomina el emprendimiento del lado argentino. En Chile, Pascua que representa el 75% del proyecto, se sitúa en la Región de Atacama, específicamente en la comuna de Alto del Carmen en la Provincia de Huasco, mientras que en la Argentina, Lama en el departamento Iglesia en la provincia de San Juan, con el 25% de su riqueza, pero donde se instalará la parte industrial de la explotación, usando el método de extracción del oro empleando lixiviación con cianuro. Los cálculos iniciales indican que la mina tendrá una vida útil de al menos 23 años, con una cantidad de reservas calculadas es de 18 millones de onzas de oro, 731 millones de onzas de plata y 662 millones de libras de cobre. Fuente: Télam.

Salir de la versión móvil