sábado 6 de marzo de 2021
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
http://www.petro-quimica.com.ar/resumen-semanal.php
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Yamana asume el control de Agua Rica, pero espera nuevos socios

Yamana asume el control de Agua Rica, pero espera nuevos socios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cambios gerenciales en la minería metalífera catamarqueña

Glencore Xstrata y Goldcorp renunciaron a la opción exclusiva para comprar el yacimiento, que ahora está en manos de Yamana. No obstante, la minera canadiense buscará nuevos aliados que la ayuden a hacer viable su desarrollo.

el-durazno

Tanto Glencore Xstrata como Goldcorp desistieron de hacer uso de su opción exclusiva para adquirir el yacimiento de oro y cobre Agua Rica, situado en el departamento de Andalgalá, en Catamarca. Así, el control operativo del proyecto quedó en manos de Yamana Gold, que ya ratificó su continuidad.
Sin embargo, desde la propia compañía admiten que será clave la llegada de nuevos socios a la hora de completar las inversiones necesarias para su construcción y puesta en marcha. “Nuestra intención es avanzar con este emprendimiento, en el cual tenemos depositadas grandes expectativas, pero lo cierto es que no podremos hacerlo en soledad. En la práctica, todas estas idas y venidas demorarán su realización”, reconoció off the record un directivo de Yamana.
Debe considerarse que, a diferencia del gigante Bajo La Alumbrera (que ya entró en su fase final de operación), Agua Rica carece de la infraestructura adecuada para su entrada en producción. Hasta el momento, se llevan invertidos en el yacimiento sólo u$s 40 millones. Y se estima que su puesta en marcha precisaría desembolsos del orden de los u$s 3.500 millones.
A través de un comunicado de prensa, Yamana informó que quedó al mando del proyecto, luego de que Minera Alumbrera –de la que también participan Glencore Xstrata y Goldcorp– accediera a devolverlo, de acuerdo con su opción de compra, “debido a un cambio de prioridades de los socios que la conforman”.
Vale destacar que Yamana y Minera Alumbrera habían firmado en septiembre de 2011 una opción de compra de cuatro años por los derechos de exploración y explotación de Agua Rica. “Durante 2012 y 2013 se llevó adelante una intensa campaña de exploración geotécnica y ambiental, que incluyó más de 30.000 metros de perforaciones en terreno. Los resultados de dicha campaña proporcionaron información significativa para el análisis de alternativas de explotación, como un proyecto integrado con las instalaciones de Bajo La Alumbrera o como un proyecto independiente”, indicó un directivo de Yamana.
De cara al futuro, la firma se comprometió a mantener los puestos de empleo de los “más de 100 trabajadores” involucrados y a “focalizar sus esfuerzos en asistir a las comunidades, el gobierno y demás socios” en torno a la iniciativa.

Otra prioridad

Amén de que el mercado minero argentino no cuenta con un lugar de privilegio dentro de su estrategia de acción global, la multinacional Glencore Xstrata decidió renunciar a Agua Rica porque piensa concentrar sus esfuerzos en otro yacimiento catamarqueño, de menor envergadura, pero de más rápido desarrollo: Bajo El Durazno.
De hecho, la compañía multinacional confía en dar inicio a los trabajos de explotación en el mes de noviembre para comenzar el traslado de minerales a la vecina planta de Alumbrera a partir de febrero de 2015.
La empresa, que está a punto de presentar el reporte ambiental definitivo ante las autoridades de la Secretaría de Minería provincial, también prevé expandir la estimación de recursos minerales del área (y, por ende, la vida útil de la iniciativa). Con ese fin, emprenderá próximamente una campaña exploratoria por más de 17.000 metros, que tendrá una duración de dos años. ›|‹

Etiquetas: Agua RicaBajo La AlumbreracatamarcaGlencore Xstratagoldcorporoyacimientoyamana gold
Anterior

Los mineros, entre los menos optimistas a nivel mundial

Siguiente

Mendoza: buscarán hierro sin incumplir la restrictiva legislación

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2328 veces compartido
    Compartir 931 Tweet 582
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3677 veces compartido
    Compartir 2425 Tweet 522
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1203 veces compartido
    Compartir 481 Tweet 301
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1238 veces compartido
    Compartir 524 Tweet 298
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    986 veces compartido
    Compartir 394 Tweet 247

Ultimas Noticias

Avanza obra vial clave para la minería en Catamarca

Ultiman detalles para la primera reunión de la Comisión de Evolución de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría

El Presidente recibió a empresarios chinos que invertirán en autos eléctricos y explotación de litio

La Legislatura de Chubut suspendió la sesión por no contar con garantías de seguridad para los diputados

Otra funcionaria sanjuanina se suma a la Secretaría de Minería de la Nación

Evalúan la aplicación de protocolos en yacimientos mineros de Santa Cruz

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero