domingo 22 de mayo de 2022
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No hay productos en el carrito.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

“Vamos a seguir recuperando áreas mineras en Catamarca”

“Vamos a seguir recuperando áreas mineras en Catamarca”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La apertura de un nuevo período de Sesiones Legislativas sirvió para que Lucía Corpacci enumerara los avances de la minería durante su gestión. Entre otras variables, la gobernadora destacó el repunte de CAMYEN y el nuevo reparto de regalías.

En su discurso de inauguración del 130° período de Sesiones Legislativas, la gobernadora Lucía Corpacci se refirió a Catamarca Minería y Energía (CAMYEN) como “el sostén del único emprendimiento de Fabricaciones Militares que sigue en pie”. La empresa, señaló, es “injustamente castigada” por aquellos que defienden intereses ajenos a los provinciales. 

“Gracias a CAMYEN invertimos y sacamos adelante Mina Capillitas. Por eso voy a pedirles a todos nuestros legisladores nacionales que, en conjunto, presenten un proyecto solicitando la devolución del yacimiento a la provincia”, anticipó.

Adicionalmente, indicó la mandataria, la recuperación de la Veta 25 permitirá que a partir de agosto se incremente en un 50% la extracción catamarqueña de rodocrosita. “Por otro lado, se tomó la decisión de empezar a producir minerales pulidos, dándole valor agregado al sector”, acotó. Según sus palabras, CAMYEN también solicitó al Juzgado de Minas la pertenencia minera de Cerro Blanco y San Martín, áreas de gran potencial geotérmico. “De tener un activo destruido, la firma pasó a ser dueña del 3% de las utilidades de Agua Rica y propietaria de Filo de las Vicuñas. Ahora hay que seguir recuperando áreas mineras para ponerlas en valor y así ser socios en serio de las futuras exploraciones”, expresó.

Lo acordado con Agua Rica, añadió, cambia totalmente lo que venía sucediendo con la minería en Catamarca. “Como parte del contrato firmado con Yamana, nuestra provincia tiene derecho al 3% de los dividendos generados por este emprendimiento, a través de CAMYEN. Y si YMAD generara nuevamente utilidades, mantendríamos nuestro derecho al 60% de éstas”, destacó. 

Otra consecuencia de la integración con Agua Rica, expuso, fue la recuperación de Cerro Atajo. “Al disponer de esta propiedad libre de litigios y con información geológica antes no disponible, CAMYEN se halla en la búsqueda de la mejor opción para un prospecto cuyo valor tal vez no mensuramos íntegramente”, subrayó.

Su gestión, afirmó Copracci, fijó nuevas exigencias en las declaraciones de impacto ambiental que toda empresa debe presentar para iniciar sus actividades. “Y estipulamos como obligaciones ineludibles que al menos el 70% de la mano obra sea catamarqueña y que un 70% de la compra de bienes y servicios se haga a proveedores locales, entre otros ítems”, remarcó.

Otros progresos

Otro importante avance a nivel provincial, sostuvo Corpacci, fue el cambio en el cálculo de regalías mineras para todos los nuevos emprendimientos. “Mientras que antes se calculaban al valor boca mina, actualmente se toma como base de cálculo el valor de facturación, más el 1,2% de la facturación para el fideicomiso minero y el 0,3% para acciones de responsabilidad social empresaria (RSE)”, explicó.

A través de la Secretaría de Minería, puntualizó, la provincia recibió tres propuestas para la exploración de Valle Ancho e Interceptor. “Estamos analizando cuál es la mejor”, aseguró la gobernadora.

Finalmente, Corpacci aludió a la puesta en construcción de la central fotovoltaica de Antofagasta de la Sierra y a la licitación de la planta de residuos sólidos urbanos (RSU) de esa localidad, junto con los refugios de Campo de Piedra Pómez. “Pronto pondremos a consideración de los antofagasteños los proyectos de energía solar y de línea de media tensión para El Peñón, La Ciénaga Redonda y Antofalla, aparte de la planta de tratamientos cloacales de Antofalla y el puente de El Bolsón en Villa Vil”, completó. ›|‹

Anterior

“La biomasa puede ser la mayor fuente de energía del centro del país”

Siguiente

San Juan: El Gobierno pidió intensificar las acciones para recuperar Pascua Lama

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    2795 veces compartido
    Compartir 1118 Tweet 699
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3785 veces compartido
    Compartir 2469 Tweet 549
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1368 veces compartido
    Compartir 547 Tweet 342
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1375 veces compartido
    Compartir 579 Tweet 332
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1093 veces compartido
    Compartir 437 Tweet 273

Ultimas Noticias

Exportaciones mineras en Perú alcanzaron los US$ 9.000 millones en primer trimestre de 2023

La UNLP capacitará personal para poner en marcha la Planta de Baterías de Litio

San Juan: analizan comenzar una campaña de exploración de litio en Los Sapitos

Estiman que la primera planta de baterías de litio del país comenzaría a funcionar en 2023

Continúan los avances en las tareas exploratorias del proyecto Taguas en San Juan

Precios del cobre caen por compromiso de la Reserva Federal con alzas de tasas

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube

Suscripcion Newsletter Diario

  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero